miércoles, septiembre 26
BIOGRAFIA. NICANOR PLAZA
Nicanor plaza nació en el Villorrio de Renca, hacia el poniente de Santiago, en 1844. al igual que Blanco, de origen humilde, procedía de una familia de extracción campesina. En aquellos años de su nacimiento todos los terrenos en torno al cerro Renca eran fundos y chacras, dedicados a los cultivos con que se abastecía la ciudad de Santiago, distante algunos kilómetros.
Ingreso a los 14 años a los cursos de M. François a estudiar escultura ornamental y tallada en madera de carácter artesanal, en el primer año.
Nicanor Plaza se destaco desde los comienzos de los estudios y recibió los premios, hasta culminar con la pensión que otorgaba a los alumnos mas destacados el gobierno.
En 1863 se le consiguió una beca de estudios en Europa, ingreso al taller del escultor Jouffroy, donde estuvo 3 años. En los anales de la Universidad de Chile de 1866 se daban noticias de los progresos realizados por un joven escultor llamado Nicanor Plaza.
Mientras era estudiante de Jouffroy, el gobierno de Estados Unidos llamo a un concurso internacional para perpetuar la memoria de “El Ultimo de los Mohicanos”. Participo con un proyecto acabado que puso por titulo “The Last of the Mohicans”, con caracteres góticos. No recibió distinción.
Salido del taller de Jouffroy, trabajador incansable, hombre de temple y ambición muy fuerte, abrió taller propio en 1866, en la capital de Francia y se dedico al ejercicio profesional.
El mismo año concurrió al salón oficial con el busto de mármol de Francisco Javier Rosales. Al año siguiente el envío fue mas nutrido, recibiendo en 1867 una distinción por Caupolicán, se trataba del mismo proyecto para el ultimo de los mohicanos. Esa obra no representa el tipo característico de los araucanos. Jamás usaron aros en las orejas, tocado de plumas en la frente ni carcaja como la que aparece en el suelo, entre las piernas.
Para el centenario, Richon Brunet fue el que tuvo la iniciativa de que fuera colocada sobre un peñón en el cerro Sta. Lucia . la idea fue excelente porque, incorporaba al paisaje agreste de este jardín, se perpetua el mito de un Caupolicán genuino y de valor artístico. Siendo este, un trabajo de estudiante de arte aun inmaduro.
Entre 1866 y 1871 año en que el gobierno lo llama para que asuma el cargo de M. François.
Los progresos se miden comparando El Jugador de Chueca con Caupolicán. No se trata ya de un estudio ni de una pose típica de academia, sino una escultura de estilo académico que respira naturalidad, equilibrio y lo que se buscaba: belleza adolescente de miembros finos con una musculatura en acción.
La obra maestra de Nicanor Plaza es “La Quimera”, existente en nuestro museo nacional de bellas artes, al igual que “El Jugador de Chueca”.
Esta escultura es un mármol que cabe en la calidad de exquisito desmoldado, por el tratamiento del rostro con los ojos entornados, los senos tan nacientes como castos y la redondez de sus brazos y la suavidad de las manos, fruto de un ensueño cuajado en mármol dócil.
La claridad y el equilibrio estatuario tienden a retorcerse en una forma casi convulsiva que se atenúa por contrastes con los retorcimientos de un dragón con las alas de un arcángel, extraña mezcla de alegorías. También lo son las rosas caídas al pie del peldaño desde el que bajan unos pies perfectos, a punto de pisar los extremos de unas ramas con espinas.
Estos elementos caen en lo literario y perjudican la belleza estatuaria pura, plena de elocuencia con sólo el cuerpo lozano y los sentimientos que lo estremecen. Es una concesión al gusto de la época, mal gusto, diríamos, sino estuviera atenuado por la finura de la técnica y por la destreza del tallado.
En 1891 Nicanor Plaza expresa el drama que vivía el país con la guerra civil en la hermosa composición, escultura pura, de sello romántico, sin alegorías, titulada “Protección”. Los desmanes producidos después del desenlace lo llevaron a ejecutar una obra formada por dos figuras femeninas, una madre y su hija. La primera, en la plenitud, abraza a la segunda, en la nubilidad. Es un juego de contrarios en las formas de las expresiones.
También en la disposición de las cabezas que se orientan en dirección contraria.
Son también el pasado y futuro y dos actitudes sensibles diversas, de la experiencia y la inocencia desgarrada. La madurez no llora y es más estoica.
Bellos los rostros, hermosos los cabellos en sus ensortijados movimientos.
En 1874 tuvo que viajar a Europa por encargo del gobierno para realizar la estatua de Andrés Bello, que ahora se encuentra en la casa central de la Universidad de Chile. Trató de conseguir una beca para su discípulo Arias y llevarlo consigo. Al no conseguirla, le pagó todo al embarcarse en el mes de julio en un viaje largo por el Estrecho de Magallanes.
Al finalizar el siglo Plaza se había trasladado a Florencia donde había instalado su taller. Formado en Europa, sentía en su partida la nostalgia por los ambientes saturados de artes y de historia. Pudo llevar los años finales de su vida su estilo mas amado, pero enfermo de artritis y persistiendo en trabajar con sus manos agarrotadas como un nuevo Aleijadinho, le fueron amputadas. Luego perdió uno de sus brazos, antes de morir en 1917, lejos de su patria, en la Florencia abonadas por las cenizas de los artistas gloriosos de la historia universal del arte.
ARTE NACIONAL: EL JUGADOR DE CHUECA
Autor: Nicanor Plaza
Técnica: Escultura en bronce
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes
Técnica: Escultura en bronce
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes
A la obra “El jugador de chueca” se la
identifica por parte de los críticos como una de las mejores esculturas
de Nicanor Plaza. A pesar de la idealización romántica del indígena y el
apego a patrones estilísticos europeos, se trata de una pieza de
volúmenes precisos que hablan de un modelado pulcro. Las líneas son
finas y el equilibrio de la figura se encuentra apoyada en la vara que
no es un mero elemento decorativo.
JUEGOS TIPICOS: EL PALO ENSEBADO
Para jugar al palo ensebado hay que tener piernas y brazos fuertes que permitan sujetarse pese a lo resbaloso de la grasa.
Este juego consiste en un palo o vara de 20 centímetros de diámetro y de 5 a 6 metros de alto que se encuentra enterrado en tierra. El palo untado en grasa deberá ser trepado para alcanzar el premio que está en la cima.
El objetivo es subir, resbalando una y otra vez hasta que uno de los competidores logra atrapar el premio que puede consistir en billetes, gallinas, botellas de vino, o simplemente una hermosa bandera chilena.
* Origen:
Durante los siglos XVI y XVII en Nápoles había fiestas populares donde en medio de una plaza pública se colocaba una pequeña montaña artificial que simbolizaba el volcán Vesubio. De su cráter salían en erupción salchichones y comida, queso y pastas. La gente acudía para comerse esos alimentos. Este juego se llamaba “cucaña”.
Después la montaña se cambio por un alto poste del que colgaban salchichones y aves. Cuando se convirtió en un palo derecho y alto, se le untó de jabón y se le llamó palo ensebado.
martes, septiembre 18
EL DIECIOCHO CON HISTORIA
* EL 18 PASO A PASO
A las nueve de la mañana del 18 de septiembre de 1810, se reunió en el Salón de honor del Consulado (sitio donde actualmente están los Tribunales de Justicia en Santiago), un grupo de personas preocupadas por la forma en que debía gobernarse Chile.
Intentando la conciliación entre los grupos de poder ahora enfrentados, el 18 de septiembre de 1810, De Toro y Zambrano entrega el mando voluntariamente ante el Cabildo, con el objeto de asegurar que se siguiera gobernando a nombre de Fernando VII. "Aquí está el bastón, disponed de él y del mando".
El secretario José Gregorio Argomedo pronunció un corto discurso alusivo al cambio inmediato.
El procurador de Santiago José Miguel Infante toma la palabra: fundamenta la necesidad de constituir una Junta Gubernativa. Argumenta que el poder ostentado por el monarca legítimo, que había sido depuesto, volvía al pueblo, y así éste podía elegir a las autoridades que lo representarían siguiendo el ejemplo de la Junta de Cádiz".
"Fue imposible que los enemigos de innovaciones pretendieran expresar su discrepancia con los argumentos de Infante, los únicos que intentaron hacerlo: el peninsular don Santos Izquierdo, Caballero de la Orden de Montesa, y el criollo don Manuel Manso, administrador general de la Aduana, fueron de inmediato silenciados. Los juntistas, dominadores de la asamblea, no aceptaron discusión e impusieron audazmente su voluntad" (EYZAGUIRRE, Jaime: Ideario y ruta de la emancipación chilena).
Al finalizar su discurso, la concurrencia pidió a grandes voces la inmediata formación de una Junta de Gobierno. Los patriotas gritaban: "¡Junta queremos! ¡Junta queremos!".
La idea fue aprobada.
Se procedió entonces a designar a los miembros que la integrarían..."aplausos se siguieron a las palabras del procurador de ciudad, cuando propuso para vice-presidente al obispo electo de Santiago, doctor don J.A. Martínez de Aldunate...".
"El acta levantada en la ocasión dice que todos los vocales, fueron 'admitidos con los mismos vivas' y aclamaciones, sin que discrepase uno de más de cuatrocientos cincuenta vocales' que asistían".
Se concluyeron las diligencias relacionadas a la hora intempestiva de las tres de la tarde.
La alegría que se produjo entre los vecinos de Santiago fue indescriptible, las campanas de las iglesias repicaban y el pueblo celebraba en fiestas y bailes.
Con tres oficios y mismas respuestas, el presidente de la Junta logra que la Real Audiencia jure la nueva Junta de Gobierno en menos de 24 horas: Primer Oficio, Respuesta de la Real Audiencia (1); Segundo Oficio, Respuesta de la Real Audiencia (2); Tercer Oficio, Juramento de la Real Audiencia.
Después del Cabildo Abierto. Fue un éxito resonante, y sus organizadores se restregaban las manos con regocijo. Todos los acuerdos se tomaron por unanimidad, y hasta los nombramientos de los dos últimos vocales de la Junta Provisoria de Gobierno fueron hechos por mayorías abrumadoras...
jueves, septiembre 13
BIOGRAFIA: CLARA SCHUMANN
(Leipzig, 1819 - Frankfurt del Main, 1896) Pianista y compositora alemana, esposa del también compositor y pianista alemán Robert Schumann. Profesora del Conservatorio de Frankfurt desde 1872 hasta 1892 y excelente intérprete de Beethoven, Chopin, Liszt y del propio Schumann, dirigió la edición de las obras de su marido.
Formada por su padre, el destacado profesor de piano
Friedrich Wieck, en 1830 debutó como niña prodigio con la orquesta de la
Gewandhaus de Leipzig y realizó luego giras durante dos años. En 1835
se enamoró de Robert Schumann,
huésped de los Wieck desde 1830. Cuando Clara cumplió los 21 años,
ambos se fugaron para casarse en contra de los deseos de su padre.
Su estatura artística ya se había consolidado en
sus giras, pero el nacimiento de ocho hijos limitó su carrera y en 1853
abandonó la composición, ámbito en el que daba muestras de ser una
promesa considerable. Posteriormente, sin embargo, el deterioro mental
de Schumann la condujo a reanudar sus giras a tiempo completo
En la década de 1890 se retiró de los escenarios
y de la enseñanza debido a su delicada salud. Desde 1853 había
mantenido una duradera y cercana relación con el compositor Johannes Brahms, al que ayudó en la difusión de su música.
(Fuente: biografiasyvidas.com )
BIOGRAFIA: JUAN MAURICIO RUGENDAS
Johann Moritz Rugendas, conocido en Chile como Juan Mauricio Rugendas, pintor y dibujante. Nació en Augsburgo, Alemania, el 29 de marzo de 1802 y murió en Weilheim, Alemania, el 19 de mayo de 1858.
Debido a problemas religiosos, su familia, originaria de Cataluña, España, había emigrado a la ciudad Augsburgo en Alemania, donde sus miembros formaron parte de una tradición artística de artesanos de relojería, pintores, calígrafos y editores de libros de arte.
Desde pequeño, Rugendas demostró habilidad y talento artístico. Su padre, Juan Lorenzo II Rugendas, entonces director de la Escuela de Arte y Dibujo de Augsburgo, lo inició en las técnicas del grabado y la litografía. Estudió más tarde con Albrecht Adam, pintor de batallas y amigo de su padre. En 1817, ingresó en la Academia de Münich, donde fue alumno de Lorenzo Quaglio. La última etapa de su formación artística tuvo lugar en Roma, Italia, donde permaneció por un año y que le sirvió para tomar contacto con las vanguardias artísticas europeas. Fue amigo de los pintores Gross y Delacroix.
Entre los años 1821 y 1825 siguiendo el derrotero de muchos artistas viajeros de la época, tomó parte como dibujante de una expedición al Brasil organizada por el Barón Langsdorff, Cónsul General de Rusia en ese país. A su regreso, publicó en Francia el álbum Voyage Pittoresque dans le Brésil con 100 litografías originales. Su trabajo fue muy elogiado por la comunidad científica de París. En esa ciudad conoció al sabio Alexander von Humbolt, gran americanista con quién mantuvo una amistad de por vida y quien se refiriera al dibujante como “el padre del arte de representar la fisonomía de la naturaleza”.
Luego de una estadía de cuatro años en México, fue expulsado de ese país por motivos políticos y partió rumbo a Chile.
En Julio de 1834 llegó a Valparaíso y consiguió los permisos correspondientes de parte del Presidente de Chile, José Joaquín Prieto para visitar el territorio de la República, con el objeto de levantar planos topográficos de aquellos lugares que tuviera por convenientes. De esta época datan esporádicos viajes que efectuó a Argentina, Perú y Bolivia.
Durante su estadía en Chile, fue autor de numerosas pinturas costumbristas entre ellas, la Llegada del Presidente Prieto a la Pampilla para la Fiesta Nacional de 1837, una auténtica crónica histórica. El artista donó este cuadro para la reconstrucción del país después del terremoto de 1835. También colaboró con Claudio Gay en la ilustración de las costumbres y paisajes del país, para los atlas de la Historia Física y Política de Chile. En 1839 instaló un taller en Valparaíso.
Su valioso aporte al estudio científico de especies naturales y de las características y costumbres de los pueblos americanos, fue premiado con importantes distinciones como la orden de “Cavalheiro da Ordem Imperial do Cruzeiro” otorgada en 1845 por la Corona de Brasil.
En 1845, efectuó su último viaje a Chile para luego dirigirse a Argentina, Uruguay y Brasil donde permaneció hasta 1847, año de su regreso definitivo a Europa.
El 4 de marzo de 1854, el Rey Federico Guillermo IV le concedió la Orden del Águila Roja de Tercera Categoría.
Aunque nunca quiso desprenderse de los originales de los dibujos que ilustraron diversas publicaciones, porque pensaba editarlos en un gran álbum costumbrista, nunca contó con los medios o ayuda oficial y finalmente se vio obligado a venderlos antes de morir, al Rey Luis I de Baviera. A este hecho se debe que más de tres mil de sus obras pertenecen a colecciones alemanas.
Rugendas trabajó acabadas técnicas de dibujo a lápiz, óleo, acuarela y grabado litográfico. Sus obras costumbristas son verdaderos testimonios gráficos del pasado de Iberoamérica y nos muestran la naturaleza exuberante, el mundo de los criollos, mulatos e indios, el paisaje urbano y la arquitectura, la indumentaria y color de nuestras gentes, las fiestas paganas y religiosas, los temas históricos y patrióticos, retratos, escenas callejeras y algunas marinas.
( Fuente: artistasplasticoschilenos.cl )
ARTE NACIONAL: EL HUASO Y LA LAVANDERA
|
EL COPIHUE: NUESTRA FLOR NACIONAL
La
flora chilena se caracteriza por ser amplia y muy atractiva. Pero de
todas los ejemplares del reino vegetal de este país, hay uno muy
particular: copihue.
El copihue es una flor nativa de Chile, de color rojo, rosado o blanco.
Tiene forma de campana y sus hojas se abren en el verano. Su pistilo
siempre apunta hacia abajo y a veces nace de él un fruto con forma de
baya que las antiguas comunidades mapuches comían. Se puede encontrar en
el sur del país, en las zonas más boscosas de las regiones australes,
aunque antes era muy común en la zona centro también. Su nombre proviene
del vocablo mapuche “kopiwe”, que significa “estar boca abajo”. Su
ambiente natural lo constituyen los lugares húmedos y rodeados de
vegetación.El copihue nace de una planta de enredadera que puede alcanzar hasta diez metros de altura, al encaramarse sobre arbustos y árboles. Las hojas de esta hiedra trepadora son de color verde oscuro y miden entre 10 y 15 centímetros. El copihue florece durante los meses de primavera y verano. Su flor puede alcanzar a medir hasta 10 centímetros, está compuesta por seis pétalos que en conjunto dan la típica forma de campana. Dependiendo del lugar, adopta colores como el rosado, blanco o rojo intenso. Esta última es la más común de todas.
En el pasado, el copihue era más abundante en los campos chilenos. Por lo mismo, era muy común verla en las fiestas campesinas de toda índole. De ahí se adoptó la cultura de cortarlas y usarlas como adorno.
También en el período independentista sirvió de inspiración para muchos soldados de los ejércitos libertadores chilenos, quienes debían esconderse en pleno bosque para organizar las batallas. En esos parajes se maravillaban con la presencia del copihue. Sin embargo, esta especie no siempre fue parte de nuestros emblemas. Recién el 24 de febrero de 1977 se oficializó al copihue como la flor nacional. Hasta antes de eso, Chile nunca había declarado tal condición a planta alguna.
El copihue también atrajo la atención de los inmigrantes europeos, y se dice que algunos lo exportaron a Europa durante el siglo XIX. En esa época se comenzó a cultivar en Inglaterra y en Francia, donde se utilizaba para adornar jardines y para comercializar su fruto. En la actualidad aún se mantienen plantaciones de copihue en dichos países.
Su lento florecimiento (desde su nacimiento, la enredadera tarda cerca de 10 años para dar un copihue) ha implicado que hoy se le considere como una especie en serio peligro de extinción. Por lo mismo que dentro de los límites chilenos está prohibida su comercialización, tenencia y/o corte.
En la época de fiestas patrias el copihue se convierte en un símbolo de la chilenidad infaltable. Recordando los tiempos independentistas, las fondas y ramadas se adornan con hermosas réplicas de plástico o dibujos de esta flor. Su presencia tiñe de un ambiente patriótico a cualquier lugar y por eso cada vez que aparece un copihue, a todos les dan ganas de bailar una buena pata de cueca. Quizás sintieron lo mismo los grandes héroes nacionales.
( Fuente: educarchile.cl )
LOS POETAS Y EL COPIHUE
Resulta admirable hurgar en la poesía chilena y ver como son muy pocos los poetas que han dedicado alguna producción a nuestra flor nacional. Leyendo “Canciones de Arauco” de Samuel Lillo, un hombre que vivió en Lebu y Concepción, nada dice en verso sobre esta hermosa flor. Diego Duble Urrutia, el poeta angolino, que debió haber conocido mucho del paisaje de Nahuelbuta, sólo en su acertado poema “La Tierra”, le dedica un par de versos:C
olgados de los trémulos coligües / como lirios de sangre, los copigües?
Asombroso por decir lo menos, sin embargo otro poeta de la zona Ignacio Verdugo Cavada, asombró a Chile y al mundo con la versificación de “El Copihue rojo”, poema que nació allá por 1905, en una oportunidad en que el poeta debió viajar a caballo entre Mulchén y Lebu, en cuyo cometido atravesó la selvática cordillera de Nahuelbuta. Más tarde comentaría sobre este viaje:
“Cuando volvimos me di cuenta que había observado muchas cosas interesantes, pero lo que me absorbió los sentidos, los ojos, más que la montaña misma, fue la flor del copihue. En el camino, desde mi cabalgadura, miraba a uno y otro lado, el bosque, el sendero lleno de zarzas, los canelos, los laureles, los robles, pero como un ojo vivo estallaba ante mí la encendida flor de mi tierra…”
Esta fue la inspiración máxima del poeta, que ya de regreso en Mulchén, se encerró en su casa y el poema fluyó como savia creadora y se impregnó en el papel, derramándose luego en diversas publicaciones literarias que lo hicieron vastamente conocido. Más tarde diría Verdugo que parte de su inspiración fue el amor que le profesaba su “ama”, la mapuche Lorenza Borrego, quien lo crió, le enseñó a querer la naturaleza y a conocer la historia de su raza.
Habían nacido así las cuatro décimas de “El Copihue Rojo”, pero esto no termina aquí porque Verdugo recurrió a su amigo el Sargento Arturo Arancibia Uribe, músico del Regimiento Lautaro de Los Angeles, quien se encargó de llevar a la partitura su creación, lo que la encumbró definitivamente a la popularidad. Arancibia no era un principiante en estas lides. Con los años escribió muchas marchas y canciones, que le merecieron distinciones internacionales, siendo además autor de la música del Himno del Carabinero.
Según relato del mismo Verdugo, la máxima difusión del poema se originó luego de su publicación en un diario de Valparaíso en 1911 y de habérsele agregado la música de corte lírico que la hiciera tan popular, llegando a ser la canción con que se ubicaba a Chile en el extranjero.
Digna de mencionar también es la obra del escritor Oscar Janó, nacido en la provincia de Cautín, quien por los años ’60 escribió el libro “La leyenda araucana de los Copihues rojos”, obra rica en folklore araucano, como dijo Ricardo Latcham y en la que relata como los copihues rojos nacieron por el sacrificio de los príncipes Copih, de la tribu de los Pehuenches y Hués, de la tribu de los Mapuches. El libro tuvo varias ediciones y se editó en castellano e inglés, logrando una gran difusión.
Pero fue durante el período presidencial de don Juan Luis Sanfuentes que el culto alcalde de Santiago José Victor Besa, le otorgó al poema todo su valor nacional al organizar una fiesta de gran contenido popular en la terraza del histórico cerro Santa Lucía, con asistencia de las principales autoridades. Allí en el cerro sagrado del pueblo Mapuche, se le concedió al copihue la denominación de “Flor Nacional” y al poema de Verdugo Cavada como el mas fiel exponente del significado de la flor para todo el país.
" EL COPIHUE ROJO "
Soy una chispa de fuego
que del bosque en los abrojos
abro mis pétalos rojos
en el nocturno sosiego.
Soy la flor que me despliego
junto a las rucas indianas;
la que, al surgir las mañanas,
en mis noches soñolientas
guardo en mis hojas sangrientas
las lágrimas araucanas.
Nací una tarde serena
de un rayo de sol ardiente
que amó la sombra doliente
de la montaña chilena.
Yo ensangrenté la cadena
que el indio despedazó,
la que de llanto cubrió
la nieve cordillerana;
yo soy la sangre araucana
que de dolor floreció.
que del bosque en los abrojos
abro mis pétalos rojos
en el nocturno sosiego.
Soy la flor que me despliego
junto a las rucas indianas;
la que, al surgir las mañanas,
en mis noches soñolientas
guardo en mis hojas sangrientas
las lágrimas araucanas.
Nací una tarde serena
de un rayo de sol ardiente
que amó la sombra doliente
de la montaña chilena.
Yo ensangrenté la cadena
que el indio despedazó,
la que de llanto cubrió
la nieve cordillerana;
yo soy la sangre araucana
que de dolor floreció.
BIOGRAFIA: RAYEN QUITRAL
Breve reseña de la vida de la soprano chilena de origen mapuche Rayén Quitral.
María Georgina Quitral (más conocida como Rayén Quitral) era una soprano chilena, de origen mapuche .Reconocida a nivel internacional por su interpretación de la "Reina de la Noche" en la ópera La flauta mágica. También fue conocida por sus presentaciones con atuendos mapuches, demostrando orgullo por sus raíces indígenas.[1]
Rayén Quitral nació en Iloca (Región del Maule) el 7 de noviembre de 1916. Estudió canto en el país, debutando en el Teatro Central de Santiago en 1937. En 1941 debuta en el Teatro Colón de Buenos Aires, en el rol de la Reina de la Noche, en la ópera La flauta mágica. Se presenta en varios países de América, para luego residir largo tiempo en México.[2]
En Chile canta Lucía de Lamermoor en 1942 y Gilda en Rigoletto, en 1943. En 1950 realiza una gira de conciertos por Italia y Francia, para debutar con gran éxito en Londres, nuevamente con La flauta mágica, en 1951.[2]
En 1967 se retiró de la escena musical, dedicando sus últimos años a la docencia del canto lírico. Rayén Quitral falleció el 20 de octubre de 1979 en Santiago de Chile.
( Fuente: folkloreyculturachilena.blogspot.com )
martes, septiembre 11
MITOS Y LEYENDAS: EL COPIHUE
Las leyendas Mapuches son varias y esta es una de ellas
Hace muchos años, cuando en Chile la tierra de Arauco era habitada
por pehuenches y mapuches, vivía una hermosa princesa, llamada Hues, y
un vigoroso príncipe pehuenche, cuyo nombre era Copih.
Pero, lamentablemente, sus tribus estaban enemistadas a muerte. El mayor de los problemas era que Copih y Hues se amaban y para verse sólo podían encontrarse en lugares secretos de la selva. Sin embargo, un día los padres de ambos se enteraron y se enfurecieron... y no se quedaron de brazos cruzados.
Copiñiel, el jefe de los pehuenches y padre de Copih, y Nahuel, jefe mapuche y padre de Hues, se fueron cada uno por su lado hasta la laguna donde ambos enamorados se encontraban.
El padre de Hues, cuando vió a su hija abrazándose con el pehuenche, arrojó su lanza contra Copih y le atravezó el corazón. Tras esto, el príncipe pehuenche se hundió en las aguas de la laguna. El jefe Copiñiel no se quedó atrás e hizo lo mismo con la princesa, la que también desapareció en las aguas de la laguna.
Ambas tribus lloraron por mucho tiempo. Y cuando pasó un año, los pehuenches y mapuches se reunieron en la laguna para recordarlos. Llegaron de noche y durmieron en la orilla.
Al amanecer, vieron en el centro de la laguna un suceso
inexplicable. Del fondo de las aguas surgían dos lanzas entrecruzadas.
Una enredadera las enlazaba, y de ella colgaban dos grandes flores de
forma alargada: una roja como la sangre y la otra blanca como la nieve.
Así, las tribus enemistadas comprendieron lo que sucedía. Se reconciliaron y decidieron llamar a la flor copihue, que es la unión de Copih y de Hues. Ésa es la historia de nuestra flor nacional.
( Fuente: Leyenda recopilada por Oscar Janó )
A LOS 92 AÑOS FALLECE EL DESTACADO EX FUTBOLISTA Y COMENTARISTA SERGIO LIVINGSTONE
SANTIAGO.- Sergio Livingstone fue uno de los mejores porteros de la historia del fútbol nacional y uno de los jugadores más destacados de todos los tiempos, un referente sin igual para los porteros.
Desde sus inicios brilló defendiendo la meta de Universidad Católica entre 1938 y 1942, transformándose rápidamente en referente del equipo cruzado, lo que le valió su paso a Racing Club de Avellaneda en 1943.
En Argentina forjó su leyenda como uno de los mejores en su puesto en esa temporada, donde incluso se convirtió en capitán de la "Academia" y elegido como el segundo mejor en su puesto en el complicado torneo trasandino.
Sin embargo, un año después volvió a la UC porque echaba de menos su vida en el país y porque sólo quería defender a la escuadra cruzada en vez de ser figura en el fútbol argentino.
En los universitarios prosiguió su gran carrera deportiva hasta 1959. Con la Católica obtuvo dos títulos nacionales (1949 y 1954 en Primera División), más el de Segunda División en 1956.
También tuvo un breve paso en Colo Colo en 1957, donde actuó a préstamo, pero al año siguiente volvió a defender a la "franja" para concluir su extraordinaria carrera.
Además, el "Sapo" brilló en la selección chilena entre 1941 y 1954, defendiendo a la escuadra nacional durante 52 encuentros oficiales.
Fue pieza fundamental del equipo que jugó el Mundial de Brasil 1950, al ser considerado uno de los mejores del torneo, pese a que la "Roja" fue eliminada en la primera fase en una zona que compartió con España, Estados Unidos e Inglaterra, tras vencer a los norteamericanos y ceder ante los dos elencos europeos.
Por otro lado, defendió el arco nacional en seis Copa América (1941, 1942, 1945, 1947, 1949 y 1953), todo un récord para el máximo torneo continental de selecciones, en el cual disputó 34 partidos.
Su vida periodística
Tras su retiro, Livingstone no dejó de lado su pasión por el deporte y se dedicó a trabajar en los medios de comunicación como comentarista.
En 1969 llega a TVN y es parte del Área Deportiva de ese canal, donde se convirtió en el rostro más importante junto a su compañero inseparable Pedro Carcuro.
Hasta estos últimos días se destacó por sus comentarios de todos los deportes, destacando en las transmisiones de los partidos de fútbol y del programa Zoom Deportivo, el cual condujo junto a Carcuro entre 1985 a 2011 y que lo popularizó aún más.
También incursionó en la radio, convirtiéndose en una de las voces más reconocidas por la gente, siendo sus juicios unos de los más respetados dentro del medio.
En 1987 recibe el Premio Nacional de Periodismo Deportivo, un galardón que premió su enorme figura como comentarista.
Mientras que en diciembre del 2011 fue galardonado con el premio a la Trayectoria Deportiva, el cual recibió en el Palacio de La Moneda de parte del Presidente Sebastián Piñera.
Una carrera excepcional de un hombre que dictó pautas dentro de la cancha y también como uno de los comunicadores más importantes de la historia de nuestro país.
( Fuente: emol.com )
FALLECIO LA DESTACADA PERIODISTA RAQUEL CORREA
SANTIAGO.- Este lunes falleció Raquel Correa (8 de julio de 1934), Premio Nacional de Periodismo en 1991 y destacada exponente del género de la entrevista en Chile.
Fuentes cercanas a su familia señalaron que falleció en su hogar, luego de sufrir un accidente vascular encefálico seguido por un paro cardíaco. En ese momento era acompañada por su hijo y una amiga.
Su hermano Martín Correa señaló que la periodista se encontraba bien e incluso jugaba a las cartas cuando se desencadenó el súbito problema de salud que causó su deceso.
Raquel Correa desarrolló la mayor parte de su actividad en el diario "El Mercurio", donde entrevistó durante decenios a las personalidades más importantes del acontecer nacional.
La periodista comenzó su carrera en la revista "Vea", y sus primeras armas en el arte de la entrevista, tal como ella misma recordó en una oportunidad, las realizó en el programa "Las mujeres también improvisan", en radio Cooperativa.
Pese a su larga experiencia, reconocía que nunca tomó su labor como una rutina. "Nunca llego a una entrevista como quien llega al cine. Siempre voy con nervios, con temor, pensando si la cosa va a resultar", confesó.
En 2011 fue publicada su biografía, "Raquel Correa off-the-record", escrita por el periodista Rodrigo Barría. En él recordó episodios históricos como el célebre "dedo" de Ricardo Lagos, quien se apoyó en una pregunta de la periodista en un programa televisivo para interpelar a través de la pantalla al Presidente Augusto Pinochet.
Un año antes publicó "Preguntas que hacen historia", que reunió varias de sus entrevistas realizadas en 40 años de labor.
Otro texto célebre, en el que fue coautora junto a Elizabeth Subercaseaux, se tituló "Ego sum Pinochet", de 1989, un retrato cercano del ex Presidente.
No sólo abordó la política durante su larga carrera. También se rememoran sus entrevista al tenista Marcelo Ríos y a Sor Teresa de Calcuta.
Raquel Correa siempre defendió la independencia y el compromiso a ultranza con el periodismo, y censuró con acritud el que profesionales de la prensa aparezcan en espacios publicitarios.
"Merece ser recordada como una prócer de nuestro país"
La periodista era la octava de doce hermanos, hijos de de Alfredo Correa y Marta Prats. Su hermano Martín Correa hizo esta noche un emocionado recuerdo de ella.
"Merece ser recordada como una prócer de nuestro país, por lo que hizo, por lo que fue, por no haber nunca dejarse tentar por otras ambiciones, solamente servir a su profesión y a Chile", señaló a CNN Chile.
La describió como "alegre y sencilla", aunque de carácter fuerte. También resaltó su dimensión como madre y la dedicación que mantuvo en el cuidado de su único hijo, quien sufre una compleja enfermedad.
"La gente nos reconocía como hermanos de Raquel. Nos sentíamos muy orgullosos de ella, cada vez que le entregaban premios yo lloraba a mares", reveló Martín.
"Ella representa la valentía, el coraje, la dignidad de una mujer que no se dejó aplastar por nada y que fue capaz de salir adelante con aquello que ella creía que era la verdad y el bien", agregó.
Martín Correa informó que esta noche todavía no han definido cuándo se realizarán los funerales de su hermana, lo que se comunicará próximamente, en una entrevista concedida a CNN Chile.
( Fuente: emol.com )
domingo, septiembre 9
BIOGRAFIA: ISRAEL ROA
Pintor chileno, nacido en Angol (provincia de Malleco) el 28 de mayo de 1909, Premio Nacional de Arte en 1985, perteneció a la Generación chilena del 40 y está considerado uno de los mejores acuarelistas de su país, destacando en los géneros del paisaje, retrato y naturalezas muertas.
Israel Roa ingresó con dieciocho años en la Escuela de Bellas Artes de Santiago, centro en el que tuvo como maestros a Juan Francisco González y Richon Brunet, entre otros. Tras graduarse ganó una beca Humboldt (1937) que le permitió completar su formación en Alemania, en la prestigiosa Academia de Artes de Berlín, donde aprendió la técnica de pintura al fresco. Dos años más tarde, a su regreso a Chile fue nombrado profesor de Acuarela en la Escuela de Bellas Artes, una función que desempeñó durante las tres siguientes décadas. En 1941 volvió a obtener una beca de estudios que le llevó hasta Brasil; el arte colorista y alegre de este país ejerció una fuerte influencia en la definición de su propio estilo, al igual que anteriormente lo había hecho el conocimiento de los maestros expresionistas alemanes. Por motivación artística y edad, Roa perteneció a la denominada Generación del 40 de la pintura chilena, integrada entre otros por Carlos Pedraza, Sergio Montecino y Ximena Cristi, con quienes compartió la devoción por los paisajes naturales de su país, al margen de diferencias estilísticas.
Durante sus muchos años de quehacer artístico y docencia Israel Roa se convirtió en una referencia para posteriores generaciones de acuarelistas chilenos, entre los que ha destacado Reinaldo Villaseñor, y obtuvo numerosos reconocimientos que culminaron con la concesión del prestigioso Premio Nacional de las Artes en agosto de 1985. Además de este último, Roa fue galardonado a lo largo de su trayectoria con la Medalla de Oro de la Exposición de Pintura del periódico La Nación (1930); el Primer Premio del Salón Oficial de Santiago (1933, 1941 y 1943); la Tercera Medalla de la Exposición de Artes Plásticas del Cuarto Centenario de Valparaíso (1937); la Medalla de Oro, con mención en dibujo y acuarela, de la Exposición de Arte Chileno de Buenos Aires (1940); el Primer Premio del Salón Oficial de Viña del Mar (1942); el Primer Premio del Concurso Marcial Martínez (Santiago, 1945); el Premio de Honor del Salón Oficial de Santiago (1946); la Medalla de Oro de su ciudad natal, Angol (1946); el Premio de Honor del Salón de Verano de Viña del Mar (1955), y el Premio Nacional de la Crítica (1972).
Considerado uno de los mejores pintores en acuarela de Chile, honor que a juicio de los especialistas comparte con Hardy Wistuba, Fernando Morales y Ricardo Anwandter, Israel Roa es autor de una obra vivamente expresionista que tiene en los paisajes típicos chilenos, ya sean bosques, campos o escenas populares, su tema preferido. La riqueza cromática, aplicada con brochazos intensos y vibrantes, es su rasgo más distintivo y evidencia la influencia que sobre él tuvieron los expresionistas alemanes; la espontaneidad y contundencia del dibujo, poco inclinado a detenerse en los detalles, junto con la síntesis figurativa que alcanza en algunas de sus obras (La Pampilla de Coquimbo) son otras notas que denotan el marcado acento contemporáneo del artista, que se aleja así de los cánones tradicionales de la representación predominantes en la generación anterior. Entre sus cuadros más representativos se encuentran 18 de septiembre, Figura, El Día del Pintor (exhibida en el MOMA de Nueva York), Ventanal, Lomas de Temuco, Cementerio de Angol y Las viudas de Rapa Nui.
( Fuente: http://www.mcnbiografias.com )
ARTE NACIONAL: 18 DE SEPTIEMBRE - ISRAEL ROA
Autor: Israel Roa
Técnica: Óleo sobre tela
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes
Técnica: Óleo sobre tela
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes
Israel Roa fue compañero de generación
de Sergio Montecino y Roser Bru con quienes compartió la cercanía con
las temáticas populares ingenuas y formalmente la utilización de
técnicas expresionistas. En “18 de septiembre” Roa presenta sus
preferencias estéticas en donde un vigoroso expresionismo figurativo de
elementos voluptuosos y un sólido dibujo sirve de soporte a un motivo
popular y nacional.
( Fuente: portaldearte.cl )
ENSALADA A LA CHILENA
- INGREDIENTES
2 cebollas medianas
3 tomates
1 aji verde
1 ramito de Perejil fresco
Sal, pimienta
Aceite de oliva, vinagre
- PREPARACION
Primero vamos a picar la cebolla y la pondremos a remojar en agua fria con vinagre mas o menos una 1/2 hora. Una vez pasada la media hora escurrela y secala con papel absorbente.
Pela los tomates hermosos y cortalos en pequeños trozos alargados.
Ahora solo tienes que picar el aji verde y mezclar la cebolla junto con el tomate, aliña con sal, pimienta y aceite de oliva .
Por último solmente añade por encima un poco de perejil fresco picado finito
JUEGOS TIPICOS: EL EMBOQUE
El emboque es un juguete de madera con forma de esfera o campana con un agujero de cuatro a cinco centímetros de profundidad. De su cuerpo sale un cordón delgado en cuyo extremo tiene amarrado un madero o palito que habrá que tratar de meter al agujero del emboque.
El juego consiste en tomar el madero de forma vertical con una mano, de manera que el emboque quede colgando. Con el movimiento del brazo el emboque comenzará a adquirir un movimiento oscilante.
El emboque tiene que ser lanzado al aire. La idea es que el madero logre entrar al agujero. Esto es el "emboque". Se juega de manera individual o con más personas. Gana quien hace más número de emboques ininterrumpidamente.
Hay diferentes tipos de embocadas que se conocen con el nombre de simple, doble, vertical, mariquita, puñalada, purtiña o dominio del revés.
MITOS Y LEYENDAS: LEYENDAS DE PIRATAS
* El tesoro de Guayacán:
En 1578 el corsario Sir Francis Drake descubrió la bahía de Guayacán, conocida popularmente como bahía de la Herradura por la forma geográfica que toma.
Este lugar fue el refugio y punto de reunión de muchos piratas entre los que destacan Thomas Cavendish, Jorge Anson, Bartolomé Sharp, Eduardo Davis y John Hawkins, todos ellos, incluyendo a Drake, expertos en asaltar y emboscar galeones españoles que transportaban los tesoros y riquezas que eran llevados desde América a Europa. Los hechos que se sucedieron en la bahía de Guayacán fueron tan extraordinarios que llegaron a transformarse en leyenda, siendo los relatos de tesoros los más conocidos.
Según cuentan uno de esos barcos piratas, que cruzaban el Estrecho de Magallanes o daban la vuelta por el Cabo de Hornos, dejaron enterrado un increíble tesoro.
Numerosas han sido las excavaciones realizadas para tratar de encontrar las riquezas sepultadas en algún lugar de la bahía de Guayacán. Pero los resultados han sido infructuosos.
La tradición cuenta que los corsarios del siglo XVII enterraron grandes tesoros. El objetivo de los buscadores ha sido encontrar el tesoro y descubrir una mina de oro que fue trabajada por los propios piratas.
* El tesoro del "Santiaguillo":
En el puerto de Los Vilos fondeó un día el barco español "Santiaguillo". En él venían tesoros fabulosos procedentes de Perú. Una de sus lanchas, cargada de valiosas riquezas encalló. El mar y el tiempo se encargaron de sepultar el tesoro en la playa.
Relatan algunos pescadores que extraen sus productos en la zona que han visto una embarcación llena de tripulantes, asegurando que son las almas de los marineros del "Santiaguillo" que no han sido sepultados y que piden descanso. El descanso según la leyenda llegará para esas almas cuando alguien descubra el tesoro.
* El tesoro de sir Francis Drake:
La cueva del más famoso de los piratas que llegó a Chile se encuentra en el sector costero de Laguna Verde, en la V Región. Ahí entre quebradas y roquerios escondía sus tesoros. Los pescadores dicen que no se puede entrar. Una de las entradas a la cueva se abría en Valparaíso, en la calle Esmeralda. Cuentan que ese lugar estaba habitado por un chivato monstruoso de singular fuerza que salía en las noches a atrapar a cuanto incauto pasaba por la zona. Los llevaba a la cueva y se encargaba de volverlos locos. Además hay versiones que agregan que el chivato tenía encantada a una muchacha y quien osara desencantarla debía correr ciertos riesgos.
jueves, septiembre 6
JUEGOS TIPICOS: EL TROMPO
Tradicionalmente los trompos eran hechos por artesanos y construidos con madera de espino. Hoy la elaboración se ha industrializado y las maderas son más bien blandas, incapaces de durar en el "quiño", prueba que cosiste en "herir" al trompo perdedor con la púa.
Algunas variaciones del juego son la prueba del círculo dibujado en el suelo. Uno de los participantes tiene que "tirarse" primero y quedar girando dentro del círculo.
La idea es que el resto intente pegarle a ese trompo. Cuando el trompo termina de girar tiene que quedar fuera del círculo, uno no lo puede sacar. Debe salir sólo con los golpes o choques de los otros. En ese momento puede empezar a participar. Si el trompo bailando sale del círculo se puede tomar con la mano, donde debe seguir bailando. Luego se lanza sobre los otros trompos. El juego no tiene fin.
Sobre los antiguos juegos, cuenta Oreste Plath que "el trompo que caía en desgracia era llevado a la cama de la choca donde terminaba todo astillado por los púazos de los demás trompos". Después de jugar los trompos quedaban llenos de pequeños agujeros o “quiñaduras”.
* ¿Como se juega?
Se debe enrollar la cuerda al trompo, para luego lanzarlo al suelo intentando bailarlo. Según la edad de los jugadores así es el grado de dificultad para hacer los distintos trucos mientras el trompo se mantenga girando.
Estos son distintos trucos para jugar y entretenerse:
1- Que se mantenga por más tiempo dormido el trompo en el suelo.
2- Bailarlo en el suelo y levantarlo con la mano, manteniéndolo el mayor tiempo girando en la mano.
3- Colocar un trompo dentro de un círculo marcado en el suelo y realizar el juego en grupo, para que gane quien haga más marcas al trompo del círculo.
4- Colocar una moneda en el centro del círculo marcado en el suelo, el jugador que logre sacar la moneda gana.
BIOGRAFIA: ALEJANDRO GALAZ
Alejandro Galaz Jimenez (Casablanca, 1905 - 1938). Poeta. Escribió crónicas para los periódicos “La Estrella” y “El Mercurio” de Valparaíso. Su obra poética cuenta con “Molino” (1929), “El Romancero de Pipo” (1935); en el vigésimo aniversario de su muerte, bajo el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, se publicó su obra póstuma “Sonido de Flautas en el Alba”, en que aparece la mayor parte de la producción poética de Alejandro Galaz. Fuente: A. Galaz, poeta de Casablanca.
Poeta chileno, introducido en la bohemia porteña y santiaguina, muerto prematuramente a consecuencia de una enfermedad nerviosa. En el año 1935 publicó Molino, único libro que editó en vida; el resto de su producción se perdió en su mayoría o fue publicado póstumamente, así sucede con el libro del año 1958 titulado Sonido de flautas en el alba.
( Fuentes: sicpoesiachilena.cl - http://www.mcnbiografias.com )
ROMANCE DE INFANCIA
Trompo de siete colores
sobre el patio de la escuela,
donde la tarde esparcía
sonrisas de madreselvas,
donde crecían alegres
cogollos de yerbabuena,
trompo de siete colores,
mi corazón te recuerda.
Bailabas mirando al cielo,
clavada la púa en tierra.
Fingías dormir inmóvil
y dabas y dabas vueltas,
y florecida en ti mismo
danzaba la primavera
porque tu cuerpo lucía
pinturas de flores nuevas.
Pedazo de alma fragante
de los peumos de mi tierra,
que parecías un huaso
llevando manta chilena;
al son de tu propia música
–bordoneo de vihuela-
cuando te hallabas cucarro
sabías bailar la cueca.
Arco iris, choapino,
maestro de la pirueta,
elefante diminuto,
caballito de madera;
al huir de nuestras manos
que te ceñían la cuerda
en la pista semejabas
un carrusel de banderas.
Trompo de siete colores,
mi corazón te recuerda,
y en su automóvil de sueños
a contemplarte regresa.
¡Y qué suavidades tiene
la ruta que el alma inventa
para volver a su infancia
que se quedó en una aldea!
sobre el patio de la escuela,
donde la tarde esparcía
sonrisas de madreselvas,
donde crecían alegres
cogollos de yerbabuena,
trompo de siete colores,
mi corazón te recuerda.
Bailabas mirando al cielo,
clavada la púa en tierra.
Fingías dormir inmóvil
y dabas y dabas vueltas,
y florecida en ti mismo
danzaba la primavera
porque tu cuerpo lucía
pinturas de flores nuevas.
Pedazo de alma fragante
de los peumos de mi tierra,
que parecías un huaso
llevando manta chilena;
al son de tu propia música
–bordoneo de vihuela-
cuando te hallabas cucarro
sabías bailar la cueca.
Arco iris, choapino,
maestro de la pirueta,
elefante diminuto,
caballito de madera;
al huir de nuestras manos
que te ceñían la cuerda
en la pista semejabas
un carrusel de banderas.
Trompo de siete colores,
mi corazón te recuerda,
y en su automóvil de sueños
a contemplarte regresa.
¡Y qué suavidades tiene
la ruta que el alma inventa
para volver a su infancia
que se quedó en una aldea!
( Autor: Alejandro Galaz )
martes, septiembre 4
BIOGRAFIA: JUAN FRANCISCO GONZALEZ
Nació en Santiago el 25 de septiembre de 1853. Hijo del comerciante José González y Mercedes
Escobar.
Fue enviado a estudiar con el pintor Manuel Tapia, que lo recomienda a Pedro Lira, su primer maestro. Cursó estudios en la Academia de pintura, bajo la dirección de Alejandro Cicarelli, y también realiza estudios de humanidades en el Instituto Nacional.
Después tuvo como maestros a Ernesto Kirbach y Juan Mochi. En 1879 viaja a Perú y a Bolivia.
En 1884 consigue su primera medalla de Cuarta clase en el Salón Oficial y es nombrado profesor de dibujo en el Liceo de Hombres de Valparaíso.
Viaja a Europa para continuar sus enseñanzas artísticas y el gobierno lo comisiona para que estudie la organización de los museos y la enseñanza del dibujo. Presenta al Ministerio de Instrucción Pública en 1889 un "Texto de dibujo Moderno", para su incorporación en la enseñanza de los liceos del país, editado finalmente en 1906 por la Universidad de Chile.
En 1896 visitó museos de Francia, España e Inglaterra. En Chile gana el Premio de Honor del Salón oficial en 1898. Viaja a España y en 1904 conoce a Joaquín Sorolla con quien sostiene una gran amistad.
En 1910 Participa en la Exposición Internacional de Arte del Centenario, celebrada en Buenos Aires, donde logra obtener medalla de segunda clase.
Es nombrado Presidente del Comité Ejecutivo de la Sociedad Nacional de Bellas Artes en 1919 y en 1929 es catedrático de dibujo libre en la Escuela de Bellas Artes. Juan Francisco González Escobar falleció el 4 de marzo de 1933.
( Fuente: buscabiografias.com )
ARTE NACIONAL: CARRETELAS EN LA VEGA, JUAN FRANCISCO GONZALEZ
Autor: Juan Francisco González
Técnica: Óleo sobre tela
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes
Técnica: Óleo sobre tela
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes
La pintura de Juan Francisco González se
asocia a la gran renovación pictórica de comienzos del siglo XX, muchas
veces mal entendida y rechazada por la crítica y el público de ese
entonces. Era la época en que la escena artística nacional recibe las
primeras influencias de las vanguardias europeas. Por su tendencia a
exaltar el cromatismo y la búsqueda de la luz, llevó a la crítica a
considerar su pintura dentro del impresionismo. Sin embargo, aunque tome
de él algunas de sus técnicas, González representa la continuidad de
una tradición naturalista que según sus propias palabras, nunca
abandonó. “Carretelas en la vega” nos muestra al artista en su madurez,
tanto en la forma, en el despliegue suelto y libre del pincel como en la
temática donde exalta lo cotidiano en una visión apasionada, que
perduró toda su obra.
( Fuente: portaldearte.cl )
JUEGOS TIPICOS - EL VOLANTIN
Su aparición en Chile data de mediados del siglo XVIII. Su llegada conquistó a tantos seguidores, que se convirtió en el protagonista de muchas fiestas, juegos, competencias, reuniones y jaranas.
La presencia del volantín se hizo indispensable en la celebración de las Fiestas Patrias y en las famosas competencias de corridas de volantines. Estas últimas consisten en la lucha de dos o más figuras de papel en el cielo, que buscan eliminarse unas a otras por medio del roce violento.
Actualmente, el volantín ha experimentado innovaciones, ya que sus variedades se presentan en papel, plástico y con sofisticados sistemas de manejo que posibilitan dirigirlo con dos manos.
- Consejos
* Hazlo en lugares abiertos y lejos de cables de alta tensión.
* No encumbres volantines en techos o zonas cercanas al tendido eléctrico.
* No uses hilo curado ni de nylon que pueda causar cortes a la piel.
* No subas a árboles o postes a rescatar volantines.
* No corras tras volantines cortados, para evitar atropellos.
* Usa carretes para no enredarte con el hilo suelto.
sábado, septiembre 1
BIOGRAFIA: JUAN MOCHI
Pintor y académico italiano, nacido en Florencia en 1831 y fallecido en Santiago de Chile en 1892, ejerció el cargo de director de la Academia de Bellas Artes de Chile (1876-1884), país donde desarrolló la mayor parte de su carrera artística y, sobre todo, ejerció una considerable influencia en la formación de la denominada generación de Maestros de la Pintura Nacional, formada entre otros por Alberto Valenzuela Llanos, Pedro Lira y Juan Francisco González.
Juan Mochi estudió y dio sus primeros pasos como pintor en su ciudad natal, etapa de la que se tienen escasos datos salvo que montó un taller y llegó a alcanzar cierta fama a nivel local. Después se trasladó a Roma, ciudad donde conoció al chileno Ángel Custodio Gallo, quien llevó uno de sus cuadros a Chile, titulado El amor castigado. En 1871 se estableció en París, donde Custodio Gallo le introdujo en un círculo de destacadas personalidades chilenas que posteriormente recomendaron su nombramiento como director de la Academia, entre los que figuraban Juan Guillermo Gallo, Luis Dávila Larraín y el también pintor Pedro Lira. En 1876 arribó a Chile para asumir dicho cargo en sustitución de Ernesto Kirbach, en principio por un periodo de tres años, pero que se prorrogó hasta 1884; asimismo, entre 1880 y 1887 fue el primer director del Museo Nacional de Bellas Artes, además de ser catedrático de la Universidad hasta su fallecimiento.
Formado en la rígida tradición academicista decimonónica, Juan Mochi destacó más por su labor docente que por la faceta de pintor, en la que no aportó elementos novedosos y apenas demostró poseer un sello propio. Su obra está igualmente considerada de irregular calidad, siendo lo más destacable algunos cuadros de temática popular (Campesinos chilenos, Paisaje campesino) en los que aprecia una cierta influencia del naturalismo francés. Sin embargo, como director de la Academia de Bellas Artes demostró grandes aptitudes para enseñar y orientar a los jóvenes artistas en la definición de un arte propio, desligado en algunos casos de las rígidas ataduras del neoclasicismo, en virtud de lo cual es considerado uno de los padres de la pintura moderna chilena(
( Fuente: Texto extraido de www.mcnbiografias.com )
ARTE NACIONAL: CAMPESINOS CHILENOS . JUAN MOCHI
Autor: Juan Mochi
Técnica: Óleo sobre tela
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes
Técnica: Óleo sobre tela
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes
“Campesinos chilenos” es un pequeño
boceto donde se refleja una dirección pictórica más suelta orientada al
estudio de las formas en combinación con la iluminación. El resultado es
una plástica más libre que se acerca y define mucho más que el retrato o
el bodegón, la representación popular y costumbrista. Como director de
la Academia de Pintura, Mochi formó a la Generación de Maestros de la
Pintura Nacional como Pedro Lira y Juan Francisco González.
( Fuente: portaldearte.cl )
ODA AL CALDILLO DE CONGRIO - PABLO NERUDA
En el mar
tormentoso
de Chile
vive el rosado congrio,
gigante anguila
de nevada carne.
Y en las ollas
chilenas,
en la costa,
nació el caldillo
grávido y suculento,
provechoso.
Lleven a la cocina
el congrio desollado,
su piel manchada cede
como un guante
y al descubierto queda
entonces
el racimo del mar,
el congrio tierno
reluce
ya desnudo,
preparado
para nuestro apetito.
Ahora
recoges
ajos,
acaricia primero
ese marfil
precioso,
huelé
su fragancia iracunda,
entonces
deja el ajo picado
caer con la cebolla
y el tomate
hasta que la cebolla
tenga color de oro.
Mientras tanto
se cuecen
con el vapor
los regios
camarones marinos
y cuando ya llegaron
a su punto,
cuando cuajó el sabor
en una salsa
formada por el jugo
del océano
y por el agua clara
que desprendió la luz de la cebolla,
entonces
que entre el congrio
y se sumerja en gloria,
que en la olla
se aceite,
se contraiga y se impregne.
Ya sólo es necesario
dejar en el manjar
caer la crema
como una rosa espesa,
y al fuego
lentamente
entregar el tesoro
hasta que en el caldillo
se calienten
las esencias de Chile,
y a la mesa
lleguen recién casados
los sabores
del mar y de la tierra
para que en ese plato
tormentoso
de Chile
vive el rosado congrio,
gigante anguila
de nevada carne.
Y en las ollas
chilenas,
en la costa,
nació el caldillo
grávido y suculento,
provechoso.
Lleven a la cocina
el congrio desollado,
su piel manchada cede
como un guante
y al descubierto queda
entonces
el racimo del mar,
el congrio tierno
reluce
ya desnudo,
preparado
para nuestro apetito.
Ahora
recoges
ajos,
acaricia primero
ese marfil
precioso,
huelé
su fragancia iracunda,
entonces
deja el ajo picado
caer con la cebolla
y el tomate
hasta que la cebolla
tenga color de oro.
Mientras tanto
se cuecen
con el vapor
los regios
camarones marinos
y cuando ya llegaron
a su punto,
cuando cuajó el sabor
en una salsa
formada por el jugo
del océano
y por el agua clara
que desprendió la luz de la cebolla,
entonces
que entre el congrio
y se sumerja en gloria,
que en la olla
se aceite,
se contraiga y se impregne.
Ya sólo es necesario
dejar en el manjar
caer la crema
como una rosa espesa,
y al fuego
lentamente
entregar el tesoro
hasta que en el caldillo
se calienten
las esencias de Chile,
y a la mesa
lleguen recién casados
los sabores
del mar y de la tierra
para que en ese plato
tú conozcas el cielo.
( Autor: Pablo Neruda )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)