domingo, octubre 11

12 DE OCTUBRE: "DÍA DEL ENCUENTRO ENTRE DOS MUNDOS"


Hace unos años los libros de texto decían que Cristóbal Colón "descubrió América", reflejando solamente una mirada histórica europea. Hoy, en vez de descubrimiento se habla de "encuentro de dos mundos", dado que el territorio conocido hoy como América, no sólo ya existía el 12 de octubre de 1492 y, por tanto no fue "descubierto", sino que además estaba habitado por diversos pueblos de gran desarrollo cultural.

Conocido tradicionalmente como "Día de la raza", el 12 de octubre se conmemora el descubrimiento de América por parte de Cristobal Colón. En España se conoce como el Día de la Hispanidad o Fiesta Nacional. Pero la mayoría de los países americanos han cambiado la denominación original para adaptarla a los sentimientos y reivindicaciones de sus ciudadanos.

En Argentina, como en muchos otros países de hispanoamérica, la fiesta era conocida anteriormente como "Día de la raza". El 3 de noviembre de 2010 y bajo decreto presidencial firmado por Cristina Fernández de Kirchner, se renombró la festividad a "Día del Respeto de la Diversida Cultural", dotando a esta fiesta con un significado acorde a los valores de la Constitución.

En Bolivia en 2011 y bajo el Gobierno de Evo Morales, se decretó el 12 de octubre como el "Día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia".

En Chile esta fiesta se conocía como el "Aniversario del Descubrimiento de América". En 2000 se renombró como el "Día del Encuentro entre Dos Mundos'"y se celebra el lunes más cercano al 12 de octubre.

Colombia mantiene el nombre tradicional "Día de la raza" en la fiesta del doce de octubre. Ese día es festivo, si cae en fin de semana, se traslada al lunes más próximo.

Cuba es de los pocos países que no ha mantenido esa festividad. La más cercana es el 10 de octubre, aunque no guarda relación con el descubrimiento de América. Ese día se celebra el día que comenzó la Guerra de Independencia contra España.

En Ecuador, el Gobierno de Rafael Correa denominó a la fiesta del 12 de octubre como el "Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad", destinado a reocnocer y rectificar el verdadero significado del acontecimiento de aquel día.

El Día de Colón es fiesta en varios estados de los EEUU. Sin embargo en este país la celebración está más relacionada con la comunidad italo-americana, a causa del origen italiano de Cristobal Colón. Se celebra el segundo lunes de octubre.

En México se sigue conservando el nombre tradicional de "Día de la Raza" para la fiesta del 12 de octubre, en la que se conmemora el descubrimiento de América por parte de Cristobal Colón.

En Perú Durante el mandato del presidente Alan García se estableció el "Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural" que busca darle mayor valor a los pobladores del interior del país.

En Venezuela el 12 de octubre inicialmente conmemoraba la llegada de Colón a América, pero fue cambiado por el "Día de la resistencia indígena" en 2002 por las protestas de algunos sectores que consideraban que "El día de la raza" exaltaba el colonialismo. Ahora se conmemora la resistencia de los nativos contra los conquistadores españoles.

 

jueves, octubre 8

ME GUSTO



Un estudiante universitario estadounidense, que practicaba snowboard en El Colorado, Chile, grabó con su cámara el rescate de un caballo que atrapado en medio de la nieve.

El registro pertenece a Rafael Pease, quien en su cuenta de Instagram (@rafafarian) contó que se trataba de una yegua de nombre Garbanza, cuyo dueño la dejaba pasear libre en la montaña en sus últimos años de vida.

Garbanza llevaba extraviada más de una semana cuando el joven snowboardista se encontró con ella y la rescató. “Ahora ella está OK”, escribió en un posteo.


 

miércoles, octubre 7

POLLO ARVEJADO


- INGREDIENTES:

1 pollo
2 cucharadas de aceite
2 zanahorias
2 cebollas medianas
2 hojas de laurel
sal y pimienta
1½ copa de vino blanco
2 tazas de arvejitas
1 cucharada de harina 


-PREPARACIÓN:

Lavar el pollo en agua corriente, secarlo y trozarlo. Picar las cebollas en  plumas. Corte las zanahorias en rodelas.

Calentar el aceite en una sartén grande sobre un fuego medio-alto. Poner las presas de pollo en el sartén, y freírlas por aproximadamente 5 minutos, o hasta que estén doradas.

Agregar las cebollas, pimienta, sal, laurel y zanahorias. Freír unos 5 minutos más y añadir las arvejas y vino blanco (este es optativo puede ser reemplazado por cerveza).

Cuando la cocción hierva, tapar la olla, bajar la llama, y dejar cocer por 35 minutos. El pollo debe estar bien cocido. Cuando está cocido, el pollo no tiene un color rojo cerca del hueso, al pincharlo no sale liquido de color rojo.

Una vez terminada la cocción del guiso, destapar la olla y espolvorear la cucharada de harina. Revuelva bien y cueza por 2 minutos.

Servir este delicioso plato con arroz y ensalada chilena.


 

viernes, octubre 2

"DOS FLORES ORGULLOSAS"



En primavera el campo se lleno de flores de todos colores.
-¡Cómo me gusta la primavera! –exclamó una margarita-. Gracias a nosotras, las margaritas, el campo está precioso.

A su lado había una hermosa amapola que le dijo:
-El campo está precioso en primavera, pero gracias a nosotras, las amapolas.

- No digas tonterías –replicó la margarita, ofendida-. Yo soy más guapa que tú, con mi corazón amarillo y los pétalos blancos.
-De eso nada. Yo soy mucho más guapa. Tengo unos grandes pétalos rojos y muy buen olor.
Siguieron peleándose sin llegar a ningún acuerdo. Finalmente la amapola dijo:

-Te desafío a contar cuántas abejas se posan en cada una de nosotras. La que consiga más abejas será la flor más bella.

Las dos dijeron que habían ganado y siguieron discutiendo y tirándose de los pétalos.

De pronto una lagartija que tomaba el sol en una piedra dijo:
- ¿Queréis callaros?. No puedo descansar con vuestros gritos.
-Dinos, lagartija, -le dijeron las dos flores- ¿quién es la más bonita de las dos?
- Las dos erais bonitas antes, pero ahora estáis horribles con los pétalos arrancados.
Las flores oyeron un extraño ruido: Ia, ia, ia,…
- ¿Qué ruido es ese?
- Es el rebuzno de un burro –contestó la lagartija.
-¡Qué animal más feo!
- Pues tened cuidado- dijo la lagartija- porque los burros comen flores y cuanto más bonitas más le gusta comérselas.
 El burro se acercó a las flores.
- Oye, burro, si tienes hambre cómete a la amapola.
- No le hagas caso. ¡Cómete a la margarita!, que ella dijo que era más bonita.
- Estas flores parecen deliciosas- dijo el burro-. Voy a comerme a las dos.
De repente, una abeja picó al burro en una oreja y se fue al galope.
- ¡Qué suerte!. –exclamó la margarita- nos hemos salvado por los pelos, digo por los pétalos.
- Hemos sido tontas. No debemos pelear más ni ser tan orgullosas.


Desde entonces las dos flores fueron muy buenas amigas.


 (Adaptación del cuento de Carlos Asorey)

viernes, septiembre 11

BIOGRAFIA CONDORITO

Condorito (edad desconocida): Personaje popular criollo nacido y criado en el poblado de “Pelotillehue” (pueblo contiguo a “Buenas Peras y Cumpeo”) donde vive en una modesta vivienda junto a su mal criado sobrino Coné y comparte el día a día con sus muchos amigos y también tratando de conquistar el corazón de su eterna enamorada Yayita.

Condorito es un tipo un tanto flojo y desorganizado, no le gusta trabajar, pero durante su vida a hecho innumerables y variados trabajos. Por ejemplo como deportista, reportero, cura, santo, loco, político, militar, mayordomo, policía, músico, súper héroe, adivino, campesino, gánster, ladrón, mesero, cocinero, médico, marinero, etc. En ninguna de ellas ha logrado la anhelada estabilidad laboral.

Por lo general las cosas no le resultan como lo esperaba y cada vez que esto ocurre simplemente cae para atrás con una exclamación “PLOP” o cuando algo no le hace sentido queda mirando fijamente y lanza un “exijo una explicación” del mismo modo cuando algo le sorprende exclama “Reflauta”.

La vida en Pelotillehue no es tan fácil para este plumífero amigo. Su eterno rival "Pepe Cortisona" siempre está tratando de enamorar a la bella Yayita. Pero Condorito siempre tiene un as bajo la manga para arruinar los planes de “Saco de Plomo”. Pero sabemos que Yayita está enamorada de Condorito y a veces sale con Pepe Cortisona para sacarle celos ya que Condorito es, de cuando en cuando, un tipo muy mujeriego.

Los padres de Yayita "Don Cuasimoso y Doña Tremebunda" simplemente odian a Condorito pues lo consideran un vago que nunca le va a dar felicidad a su adorable y única hija. Pero Condorito ahí está siempre persistente tratando de ganarse el cariño, en especial de su suegra, a quien en más de alguna oportunidad ha querido matarla “accidentalmente” por supuesto.

El mejor amigo de Condorito es Don Chuma a quien le llama cariñosamente “cumpa” ya que es su compadre. Él es un tipo de persona más madura y con quien Condorito puede confiar y apoyarse cuando está mal, sobre todo económicamente. Nadie sabe con certeza de donde Don Chuma saca tanto dinero,  pero cada vez que Condorito le pide dinero este le responde “no se fije en los gastos compadre” No hay registro de que Condorito haya devuelto alguna vez todo ese dinero. Otra frase típica de Don Chuma es “Por las canillas del mono” cada vez que algo lo asombra.

Condorito también comparte sus aventuras con Huevoduro y Ungenio González ambos muy buenos amigos y quienes siempre están dispuestos a ayudarlo. Huevo duro es una persona baja y con una panza, lleva su apodo por su cabeza calva y ovalada además de su pálida piel. En cambio Ungenio es como un niño que no sabe lo que hace, se caracteriza porque siempre le ocurren cosas estúpidas o él es muy estúpido para darse cuenta. Pero tiene un gran corazón, sobre todo con su hijito Genito.

Obviamente como la mayoría de nosotros, tenemos un amigo que siempre se va de copas y por lo general lo encontramos en bares y que además está casado o pololea con una mujer gruñona. En el caso de Condorito nos referimos a Garganta de Lata, claro, ese es el apodo debido a su adicción al trago, su verdadero nombre es “Margarito Romero Romero” tanto Condorito  como el resto de sus amigos han tratado de sacarlo del vicio, pero insiste en ir al “Bar el Tufo” y continuar bebiendo “Santa Clota Tres Tiritones”.

La mayor preocupación de Condorito es criar y mantener a su querido sobrino Coné. Un niño revoltoso y muy ingenioso, amigo de Yuyito (sobrina de Yayita), Huevito (hijo adivinen de quien) y Genito (hijo de Ungenio) entre otros chicos. Pero Condorito no solo tiene que alimentar a Coné, también tiene a sus queridas mascotas, su lindo e inteligente perro “Washington” y el a veces insoportable “Loro Matías” quien por culpa de su bocota siempre anda metiendo en líos a Condorito.

 También es bastante frecuente ver Ovnis en los cielos de Pelotillehue, así como también gente sonámbula o incluso cocodrilos merodeando la ciudad. También hay algunas bandas de grafiti que rayan en las paredes cosas como “Muera La Placa Bacteriana” o cosas por el estilo.

Condorito nos ha acompañado por décadas haciéndonos reír con sus simpáticas historietas que a la postre terminaron influenciando nuestro lenguaje, con muchas frases y palabras que aun usamos, como “Condorearse” o “Mandarse un Condoro” cuando hemos cometido un gran error. De hecho, la influencia de Condorito la podemos encontrar hasta en países vecinos, como Argentina, Perú, Bolivia y México, donde también pueden gozar y disfrutar junto a este gran personaje.



domingo, septiembre 6

EL CÓNDOR

Los cóndores son aves carroñeras que sólo se encuentran en el hemisferio occidental. Dos especies son reconocidas: el Cóndor Andino (Vultur gryphus) en América del Sur y el Cóndor Californiano (Gymnogyps californianus) en América del Norte.

El cóndor es miembro de la Familia Cathartidae, palabra derivada del griego kathartes que significa "el que limpia", palabra que explica claramente su función biológica en el ecosistema, pues es una especie carroñera. Cóndor se deriva de la palabra quechua cúntur, que significa "ave de rapiña".

Los cóndores habitan en lugares donde se presentan vientos o corrientes ascendentes de aire caliente razonablemente confiables para volar alto. Estos sitios le proporcionan un ambiente suficientemente despejado como para descubrir y llegar a las fuentes de alimento y suministros adecuados de carroña. Un estudio sobre los cóndores en Chile señala que los cóndores vuelan alto preferentemente cuando los vientos son moderados (25-48 km/h), y con menor frecuencia con vientos fuertes, es decir, de más de 64 km/h.

Los cóndores poseen un comportamiento social complejo que les permite aumentar las probabilidades de hallar su alimento. Con sus alas muy desarrolladas y un planeo perfecto, pueden planear durante horas y recorrer grandes distancias en busca de animales muertos. Cuando un cóndor localiza un cadáver, vuela en círculos, dando la señal para que otros se acerquen. Llegado el momento de comer, se respeta la jerarquía: primero lo harán los machos adultos, luego las hembras adultas y finalmente los cóndores jóvenes.

Con su pico fuerte y afilado puede abrir los cueros más duros que otros carroñeros no pueden romper. Su cabeza y cuello desprovistos de plumas, facilitan la tarea de eliminar los restos de sangre o carroña que se le adhieren al meter su largo cuello dentro de los cadáveres. Sus patas poseen cuatro dedos, tres dedos delanteros grandes con uñas romas y poco curvadas, y un cuarto dedo opuesto poco desarrollado, fuera del plano de los anteriores, característica de un ave carroñera, muy similar a las de las gallinas. Al no poseer garras no pueden llevar su alimento en las patas como lo haría un ave cazadora, por lo que en el buche ubicado en la base del cuello, puede llegar a transportar hasta 4 kg de alimento. Sus ojos, ubicados a los costados de la cara le otorgan una visión extraordinaria.

El ciclo reproductivo del cóndor, desde el cortejo, apareamiento, incubación y nacimiento del polluelo y abandono del nido, dura aproximadamente dos años. El celo transcurre durante los meses de agosto- septiembre. El cortejo se evidencia en danzas nupciales en tierra firme. Luego de la cópula la hembra deposita un solo huevo en cuevas o grietas que le sirven de nido, el cual corresponde al lecho pedregoso o de arenisca del lugar. El período de incubación es de 54 a 65 días, y es compartida entre el macho y la hembra. Tienen una baja tasa reproductiva, una cría cada dos o tres años. El pichón permanece en el nido entre seis a ocho meses, periodo durante el cual los padres le traen el alimento en su buche. A los seis meses ya intenta dar sus primeros vuelos en el área inmediata a su lugar de nacimiento y a los nueve el juvenil está listo para acompañar a sus padres en sus vuelos. De ellos asimilara los conocimientos ancestrales básicos para su supervivencia. Al cabo de un año y medio o dos se integra a la población local, y disputa un lugar en la carroña. La madurez sexual se manifiesta entre los ocho y diez años, y un adulto puede llegar a vivir 50 años.

El cóndor es un animal exclusivamente carroñero, esto quiere decir que no mata ni caza para comer, sino que se alimenta de cadáveres de animales o carroña, sin embargo, cuando la carroña escasea, ataca a animales vivos, y de hacerlo elige a los recién nacidos, enfermos y moribundos o come huevos de otras aves.

Son capaces de alimentarse de mamíferos muertos de cualquier tamaño. Entre sus preferidos están la carroña de camélidos, (guanaco, vicuña, llama y alpaca), aunque también se alimenta de roedores y ganado. En las regiones costeras y en regiones áridas, el mar produce más alimentos para los cóndores que la tierra (los mamíferos que pastan son menos abundantes), por lo que la carroña marina es de gran importancia en su dieta.

El cóndor cumple una función biológica fundamental en lo que se denomina la cascada de carroñeros, ya que gracias a su poderoso y afilado pico, es el único que puede romper los gruesos cueros de los animales mayores como puede ser una vaca o un guanaco. Esto permite que luego de comer, puedan alimentarse otros carroñeros más pequeños, como caranchos (Polyborus plancus), chimangos o tiuques y jotes, entre otros.

Luego de comer, los cóndores se reúnen en los posaderos, paredones altos y escarpados donde descansan y duermen. Estos paredones poseen la característica de estar manchados con sus fecas (manchas blancas en las repisas donde se posan).

Esta especie, a pesar de su importancia ecológica y simbólica, se encuentra clasificada como Vulnerable en todo el país. La baja tasa de reproducción, el ser tomados permanentemente como blanco de inescrupulosos cazadores que los eligen como trofeo, el envenenamiento por ingestión de balas de plomo o carroña envenenada con cebos tóxicos, y la alteración del ambiente causada por la expansión del desarrollo humano son sólo algunas de las causas que explican esta situación.


(Fuente:educarchile) 


 

sábado, septiembre 5

EL HUEMUL

El huemul es un cérvido americano endémico del cono sur de América, existente sólo en pequeños grupos, principalmente en los ambientes cordilleranos de Chile y Argentina, asociado a la existencia de bosques y de terrenos escarpados.
El huemul es considerado una especie que enfrenta un serio grado de amenaza, tanto en Chile como en Argentina, debido a su disminución numérica y a la reducción de su rango de distribución original. El huemul chileno se encontraba entre la cordillera de Santiago hasta el Estrecho de Magallanes. En la actualidad se reduce a los núcleos poblacionales de los Nevados de Chillán en su limite norte, y por el sur a la Península de Brunswick .

En los Nevados de Chillán, la presencia de huemul está asociada al bosque caducifolio de frontera, de montaña y altoandino, además de la estepa altoandina y humedales, con especies vegetales del tipo coigüe, roble, lenga y ñirre, además de las especies herbáceas asociadas.

En la XI Región, los sectores donde habita el huemul se circunscriben a laderas de exposición norte preferentemente, expuestas al Sol y a vientos dominantes. Laderas con acantilados y refugios rocosos de difícil acceso para el ser humano y/o animales domésticos; en laderas de masas boscosas denominadas “monte colgado”. Durante el verano, se encuentra en matorrales o renovales con hojas tiernas a no más de un metro de altura, y en lugares con ausencia de ganado y perros. En Aysén, el huemul, vive desde el nivel del mar, en sectores periglaciares occidentales, hasta los 1300 m.s.n.m en sectores sobre el límite vegetacional leñoso.

En ocasiones los huemules se reúnen en núcleos familiares. Normalmente se detectan individuos solitarios o formando parte de grupos pequeños de no más de dos o tres ejemplares, cuya composición es variable. Estos grupos pueden estar formados por una hembra y un macho adulto, acompañados en algunas oportunidades por un cervatillo del año o preadulto, o solo por hembras.
Parece ser que el huemul es un animal territorial. Un macho ocupa lugares delimitados por quebradas. De la observación de huellas y fecas se desprende que las hembras tienen mayor movilidad horizontal que los machos, lo que indicaría que podrían pasar a otros territorios, mientras que los machos caminan preferentemente en sentido de la pendiente, apostándose en lugares altos. Pero, la temporada del año influye en la preferencia de la especie por un hábitat determinado.

En invierno, debido al frío y a la nieve, el tamaño del hábitat disponible se reduce severamente y el huemul se ve confinado a lugares más bajos, prefiriendo zonas boscosas bajo el límite de las nieves, es decir, a los 1000 metros de altitud. Estos lugares son escarpados y rocosos, con gran número de quebradas y una compleja cobertura vegetal. Tal tipo de hábitat permite minimizar su visibilidad y aumentar sus posibilidades de escape y al mismo tiempo les sirve de resguardo de las tormentas invernales y como fuente de alimentación.

En primavera estos lugares son abandonados paulatinamente, dispersándose en busca de mejor alimento y de mayores alturas.

En verano, el huemul se traslada a zonas de mayor altitud, coincidiendo éstos con el límite altitudinal superior de las formaciones boscosas y el límite inferior de la formación de pradera andina. Así en el hábitat de la zona central (Chillán), en verano las plantas suculentas aumentan a mayor altura y están disponibles laderas boscosas de lenga y roble de exposición sur que le ofrecen abundante agua y temperaturas más bajas.

Al llegar el otoño va disminuyendo gradualmente el uso del bosque, desplazándose hacia el matorral de roble y chusquea, con vegetación herbácea.
En cuanto al área de Aysén, su hábitat se reduce casi exclusivamente al ecotono del bosque incluyendo aguadas, con un tránsito ocasional dentro del bosque y por zonas de escoriales carentes de vegetación. El ámbito de hogar para este lugar es de aproximadamente 3 km2.

La dieta del huemul está determinada por la disponibilidad de alimento a través del año, la que a su ves depende del clima, la estación del año, las características del terreno, los ciclos biológicos de los vegetales y de otras variables, principalmente ecológicas. Muchas plantas, que forman su dieta, se secan, pierden sus hojas y dejan de ser utilizadas, por lo menos, durante algunos meses.

En los Nevados de Chillán, la dieta anual del huemul está compuesta en un 46% por hierbas y en un 31% por arbustos. Las especies del estrato herbáceo corresponden a alstroemerias, geranios, orquídeas, violetas del monte y valeriana. Entre los arbustos, el maitén es su preferido.

Durante el invierno, disminuye la disponibilidad de hierbas y pastos, por lo que su alimentación se hace arbustiva consumiendo especies como maqui, maitén, roble, baccharis sp, además de quinchamalí. En Aysén, según observaciones de verano, el chilco, la chaura, y el renoval de lenga son las especies preferidas.

Entre marzo y mayo se presenta la época de celo, a pesar de que ya en febrero los machos comienzan a mostrar conductas (disputas) que anuncian la llegada de ese período. El período de gestación dura seis a siete meses, al final del cual nace una sola cría. La época de pariciones está circunscrita a los meses de noviembre y diciembre.

Durante el primer mes de vida, el cervatillo es poco vigoroso y de andar inestable, permaneciendo oculto e inmóvil la mayor parte del tiempo, cambiándose de lugar luego de amamantar, conducta que es una estrategia para evitar depredadores. El destete se produce alrededor de los cuatro meses de edad. A partir del segundo mes, los cervatillos consumen con frecuencia alimento vegetal. El crecimiento de las crías es relativamente rápido ya que un macho de un año de edad alcanza el tamaño de una hembra adulta.

Esta especie está considerada en peligro de extinción a nivel nacional, a causa de la disminución de sus poblaciones tanto por la caza como por la alteración de su hábitat natural. Actualmente es una especie protegida por ley y su caza está prohibida.

Entre las causas de la merma poblacional del huemul están la destrucción o deterioro de su hábitat producto de los incendios forestales, las explotaciones de bosque nativo y el sobrepastoreo; la transmisión de enfermedades de los animales domésticos; la caza desde los inicios de la colonización; la competencia por recursos debido a la introducción de especies de mamíferos exóticos; las obras de infraestructura, además de la acción predadora del puma que podría afectar a las poblaciones muy pequeñas y fragmentadas.

(Fuente: educarchile) 

miércoles, agosto 12

MITOS Y LEYENDAS: EL CHONCHÓN



Muchos hemos oído su estridente "¡tue-tue-tue!" revoloteando sobre los tejados del caserío o sobre nuestras propias cabezas en los caminos del campo, pero nadie ha logrado verlo. esto explica que no haya acuerdo en torno a su forma y condición.

Un respetable autor lo describe con "figura de una cabeza humana, cuyas orejas le srven para volar en la oscuridad, a la manera de un ave nocturna". Esta última comparación con un ave aclara que no es un verdadero pájaro sino un brujo haciendo uso de su facultad de volar. 

La descripción, en cambio, parece sólo una suposición basada en la forma en que el brujo consigue volar, que es así:
1.- El brujo, hombre o mujer, se encierra en su cuarto al oscurecer, tomando algunas medidas para no ser visitado por extraños durante la noche.

2.- Aplicándose ciertas pomadas mágicas en la garganta se separa la cabeza del cuerpo, sin que se derrame ni gota de sangre.

3.- Mientras el cuerpo reposa plçacidamente, a la cabeza "le salen inmediatamente alas y se lanza al espacio". No es un vuelo sin rumbo. Su viaje puede ser a la cueva de Quicaví, de Salamanca u otra en que se celebre un aquelarre, puede dirigirse al lecho de un enfermo o a causar cualquier "daño" solicitado por algún mortal enojado con otro.

Si oimos sobre nuestra casa su "¡tue-tue-tue!", debemos decirle:"¡Pasa chonchón, tu camino!" y así lo hará. Porque si le dijeran: "¡Vuelve mañana por sal!" al otro día se presentará una anciana harapienta o un elegante caballero que dirán: "¡Vengo por la sal que me ofrecieron anoche!". En ese caso, lo mejor que se puede hacer es entregarle un salero, pues de lo contrario el chonchón tomará la oferta por una burla y se vengará cruelmente.


(Fuente: Don Floridor Pérez)


lunes, agosto 10

EL ARTE DE: CHELIN SANJUAN

Chelin Sanjuan Piquero (pintora española, representante del realismo magico), nace el 1 de mayo de 1967, en la ciudad de Zaragoza, España.

En 1968, emigra con sus padres a Chile donde vivirá cinco años. Más tarde viajan a Venezuela, país en el que residirá hasta 1987.

Su vocación artística empieza a muy corta edad. Con tres años pinta con insistencia casas, paisajes y perros en cualquier soporte que tiene a mano, incluyendo todas las paredes de su casa. A los siete años demuestra una sorprendente y precoz manera de entender la perspectiva y el uso del color, siendo aceptada en el estudio de unos pintores locales, que trabajan con modelos al natural. Allí nace su gusto por el dibujo de la figura humana, los bodegones y la naturaleza. Es una niña feliz jugando entre caballetes y pinceles.

Su interés por el mundo artístico no se limita a la pintura aprende a tocar el piano, la guitarra y el cuatro, actúa como tecladista en algunos grupos musicales de la ciudad de La Victoria (Venezuela). Su gusto por la música se refleja en muchos de sus cuadros.

En el año 1985 ingresa en la "Escuela de Artes visuales Rafael Monasterios", en la ciudad de Maracay. Vuelve a Zaragoza en 1987 y recibe clases en el estudio del pintor Alejandro Cañada, haciendo los estudios preparatorios para la Facultad de Bellas Artes Universidad de Barcelona, donde ingresa ese mismo año. Durante su etapa universitaria, también asiste a clases con algunos pintores de la ciudad, entre ellos Pablo Mañé. De regreso a Zaragoza, en 1991, cursa estudios de restauración en la "Escuela Profesional de Bellas Artes".Abre su propio estudio de pintura en Zaragoza en el año 1992, donde se dedica a la enseñanza durante 11 años.Paralelamente da clases de dibujo y pintura en "Studio Canfran" y realiza talleres de Dibujo de Joyas, para alumnos de la "Escuela de Joyería Bazan".

Ha colaborado con diversas publicaciones relacionadas con el arte, como por ejemplo "Art Teatral", publicación dirigida por Eduardo Quiles. Trabaja con el director de cine Jose Antonio Salgot, elaborando el Story-Board para la película "Dama de Porto Pim", basada en la novela del mismo nombre, del escritor Antonio Tabucchi y en diversos proyectos para videos y publicidad.

Ha experimentado con todas las técnicas pictóricas, desde el simple carboncillo hasta la aerografía, y durante muchos años pintó al óleo, pero a partir de 1988 trabaja exclusivamente con la técnica del acrílico, jugando con la dificultad que implica el uso de esa técnica para un tipo de pintura con tantas transparencias y degradaciones, más complicada de trabajar que con el óleo.

En cuanto al estilo de la pintura, sus tendencias surrealistas e hiperrealistas, derivaron hacia un tipo de realismo mágico, mezclando la realidad y la fantasía, los elementos antiguos y los modernos, con una narrativa optimista y fresca, llena de guiños escondidos, que dan a su pintura su toque característico.

En la actualidad vive en Valencia, España.

 

sábado, agosto 8

QUÉ POBRES SOMOS


Una vez, un padre de una familia acaudalada llevo a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito de que viera cuán pobres eran las gentes del campo.

Estuvieron por espacio de un dí­a y una noche completa en una granja de una familia campesina muy humilde.

Al concluir el viaje y de regreso a casa el padre le pregunta a su hijo:

“¿Que te pareció el viaje?” – preguntó el padre.

“Fue fantástico Papá!” – dijo el hijo

“¿Viste que tan pobre puede ser la gente?” – preguntó el padre

“¡Oh, sí­!” – dijo el hijo

“Y… ¿que aprendiste?” – preguntó el padre

El hijo contestó:

“Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro.”

“Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardí­n… y ellos tienen un rí­o sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos y otras bellezas.”

“Que nosotros importamos lamparas del Oriente para alumbrar nuestro jardí­n…mientras que ellos se alumbran con la luna y las estrellas.”

“Que nuestro patio llega hasta la pared de la casa del vecino, ellos tienen todo el horizonte de patio.”

“Tenemos un pequeño pedazo de tierra para vivir y ellos tienen campos que van más allá de nuestra vista.”

“Que nosotros compramos nuestra comida;…ellos, siembran y cosechan la de ellos.”

“Nosotros cocinamos en estufa eléctrica…Ellos, todo lo que comen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña.”

“Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas….Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos.”
“Nosotros vivimos conectados al celular, a la computadora, al televisor… Ellos, en cambio, están “conectados” a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del valle, a los animales, a sus siembras, a su familia.”
“Especialmente papá, vi que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia. Tú y mamá tienen que trabajar todo el tiempo y casi nunca los veo y rara es la vez que conversan conmigo.”

El padre se quedó mudo… y su hijo agregó:

“¡Gracias Papá por enseñarme lo pobres que somos!


 

miércoles, agosto 5

BIOGRAFÍA MARGOT LOYOLA

Ana Margot Loyola Palacios (Linares, 15 de septiembre de 1918 - La Reina, 3 de agosto de 2015) fue una folclorista, compositora, guitarrista, pianista y recopiladora e investigadora del folclore chilena. Para sus investigaciones, aplicó en terreno un método del más puro estilo antropológico y etnográfico, culminando con la escenificación de una estética. Junto con Violeta Parra y Gabriela Pizarro, es considerada una de las tres investigadoras esenciales del folclore de Chile. Obtuvo el Premio Nacional de Artes Musicales de su país en 1994.

Hija de Recaredo Loyola, comerciante y bombero y de Ana María Palacios, hija de farmacéutico, Margot Loyola realizó estudios de piano en el Conservatorio Nacional de Música de Chile, con Cristina Ventura, Rosita Renard y Elisa Gayán y estudios de canto con Blanca Hauser.

Junto con su hermana Estela, formó su primer grupo musical, Las Hermanas Loyola, que se hizo conocido en los años 1940. De sus cursos dictados en la Universidad de Chile, surgieron los ballets folclóricos Loncurahue y Pucará, y el grupo Millaray. Posteriormente, de allí también surgieron el Ballet Folclórico Nacional Aucaman (1965), antecesor del Bafona, y el conjunto folclórico Cuncumén.

Entre sus variadas investigaciones, se destaca su estudio en 1952 de la resfalosa y la marinera en Perú para establecer comparaciones con la refalosa y la cueca chilena. Entonces, trabajó con Porfirio Vásquez, el patriarca de la música negra. También estudió la cultura indígena de Perú con José María Arguedas. En Argentina estudió con el musicólogo Carlos Vega, quien se convirtió en su gran maestro en el terreno de la investigación y con el cual llegaron a ser cercanos colaboradores. En Uruguay estudió con Lauro Ayestarán. En 1952, Margot Loyola comenzó sus estudios sobre las danzas ceremoniales del norte chileno, con Rogelia Pérez, fundadora del baile Las Cuyacas. También trabajó con Los Morenos de Cavancha.

Margot Loyola investigó sobre el folclore de las más apartadas regiones de Chile. Recopiló y asimiló gran cantidad de material. Además, contó con la asesoría especializada de musicólogos y especialistas en folclore. Se la considera una artista e investigadora de gran talento y relieve. Creó una escuela en torno a los cantos y bailes tradicionales de Chile, convirtiéndose así en una relevante embajadora de la cultura chilena.

Desde 1972 se desempeñó como maestra de las cátedras de folclor y etnomúsica en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), misma casa de estudios que en 1998 la nombró profesora emérita y que en 2006 la invistió con el grado de doctora honoris causa. En su Fondo de Investigación y Documentación de Música Tradicional Chilena Margot Loyola Palacios, la PUCV alberga material de investigación, documentación y difusión de música chilena, principalmente, de tradición oral; gran parte de ello, recopilado por la propia Margot Loyola. En 1972 fue designada académica de la Universidad de Chile.

En 1990 recibió el premio APES, otorgado por la Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile como la mejor intérprete en el género folclórico. A fines de 1993, se le entregó la distinción "Figura fundamental de la música chilena" de parte de la SCD. En 1994 fue galardonada con el Premio Nacional de Artes Musicales, siendo la primera folclorista en Chile que obtuvo dicho reconocimiento. En 1996 recibió la Orden al Mérito Docente y Cultural “Gabriela Mistral”, en el grado de Gran Oficial, siendo el reconocimiento más alto que se otorga a personalidades nacionales y extranjeras de gran jerarquía intelectual que han prestado servicios eminentes a la Educación o a la Cultura y cuya labor docente o artística es de indiscutible reconocimiento público. En 1997 recibió la medalla “Cruz de Bullaca al Gran Comendador”, otorgada por el gobierno de la República de Colombia, en reconocimiento a su incansable preocupación por el folclore latinoamericano.

En 2001 fue galardonada con el premio a lo Chileno, reconocimiento instituido por la empresa IANSA; el premio Chiloé de Extensión Cultural 2005, y recibió la distinción Pablo Neruda otorgada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en diciembre de 2005. En junio de 2010, la Universidad Arturo Prat de Iquique le otorgó el título honorífico de doctora honoris causa en reconocimiento a la labor pionera que desplegara más de medio siglo antes en la investigación y difusión de las culturas pampina y andina de la zona.

Asimismo, a lo largo de su vida fue nombrada Hija Ilustre de muchas ciudades de Chile, entre ellas, Valparaíso y su natal Linares.

Tras su muerte, ocurrida el 3 de agosto de 2015, el gobierno de Chile decretó dos días de duelo oficial.


 

sábado, agosto 1

PAPAS GRATINADAS CON QUESO


- Ingredientes:

Papas (si son grandes una por cada comensal)
Queso parmesano (en barra, no en polvo)
Mantequilla
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva
Crema
Queso cheddar


- Preparación:

Cortar las papas como si fueras a hacer rodajas, pero no permitas que el cuchillo llegue hasta el fondo. 
Cortar la mantequilla. Es más fácil de cortarla y manejarla si está fría, por lo que recomiendo que antes de cortarla la metas al refrigerador. 
Corta también trozos de queso parmesano. No es necesario congelarlo.
En las aberturas que hiciste en las papas, intercala una barra de parmesano y una de mantequilla. 
Espolvorea sal y pimienta sobre las papas y añade aceite de oliva. 
Mételas al horno a 200ºC de 40 minutos a 1 hora.
Una vez que se hayan terminado de hornear, agrega crema y queso cheddar rallado. 
Hornéalas nuevamente de 10 a 15 minutos, para que el Queso quede gratinado.



viernes, junio 12

LA MAMÁ FLOJA

Había una vez una mamá muy, muy floja.

La mamá floja era tan floja que estaba decicida: «¡Cuando nazca mi bebé, no trabajaré, me dedicaré a él!». ¡Pero qué floja! Acortó gastos: dejó de salir en las noches, dejó de comprar su mermelada de cerezas silvestres, dejó de ir al cine todas las semanas y ya no era tarjeta Oro; dejó de comer pollito a la brasa de los caros deliverys y pasó a comprar pollito en el supermercado de la esquina. Todo con tal de quedarse en casa, tirada en el sofá con el bebé encima. El bebé lo amaba, la tenía solo para él y se notaba el vínculo que desarrollaron los dos.  Algo de «apego», decía.

La mamá floja era tan, pero tan floja que estaba determinada: «No voy a levantarme en las madrugadas cada hora a calentar aguita para hacer el biberón». Se enteró de que la leche materna era lo único que el bebé necesitaba. Decidió dar solo pecho al niño hasta los 6 meses. ¿Pero ni una aguita? ¿La manzanilla pa’ los cólicos? ¿El anicito? No. Aún así, el bebé crecía y pesaba muy bien, ¡tenía músculos!  Algo de «lactancia exclusiva», decía.

La mamá floja era tan recontrafloja que sacaba su teta y la ofrecía cada vez que el bebé pedía. Es que de tanta pereza que tenía, no podía estar escuchando llorar al bebé de hambre y mirando al reloj cada 3 horas para darle de comer. No, no, era trabajoso, requería una logística impensable. Cada vez que el bebé lloraba, ella le ofrecía el pecho. El bebé se consolaba y se calmaba no importaba cuánto tiempo estuviera en el pecho de su madre. Algo de «libre demanda», decía.

Para colmo, la floja esa se echaba en la cama toda desparramada con su bebé para amamantar. ¡Así es, en la cama! No en el carísimo y bonito sillón de lactancia puesto cómodamente en la sala, frente al televisor; no en una butaca especialmente diseñada para el cuarto del bebé. No, no, se echaba en la cama a relajar, dizque. Ella y el bebé relajando. Había decidido desde el embarazo que no se pararía cada hora para ir al cuarto del bebé en la madrugada; y se mandó hacer una especie de camita a la altura de su cama, y la puso a su costado. El bebé dormía tranquilito al lado de la madre, nunca lloraba, y la mamá floja podía seguir dando teta en su cama a cada murmullo del bebito, y dormir la noche en paz, sin pararse. El bebé se sentía en el útero materno, con el calorcito de su mamá y el pecho cerca, era el paraíso dormir juntitos. Algo de «colecho», decía.

Para colmo, la floja esa se echaba en la cama toda desparramada con su bebé para amamantar. ¡Así es, en la cama! No en el carísimo y bonito sillón de lactancia puesto cómodamente en la sala, frente al televisor; no en una butaca especialmente diseñada para el cuarto del bebé. No, no, se echaba en la cama a relajar, dizque. Ella y el bebé relajando. Había decidido desde el embarazo que no se pararía cada hora para ir al cuarto del bebé en la madrugada; y se mandó hacer una especie de camita a la altura de su cama, y la puso a su costado. El bebé dormía tranquilito al lado de la madre, nunca lloraba, y la mamá floja podía seguir dando teta en su cama a cada murmullo del bebito, y dormir la noche en paz, sin pararse. El bebé se sentía en el útero materno, con el calorcito de su mamá y el pecho cerca, era el paraíso dormir juntitos. Algo de «colecho», decía.

La mamá superhiperfloja no soportaba perder toda la mañana del sábado en la cola del supermercado, con el carrito lleno de paquetitos y el bebé gritando, mientras el esposo se estresaba y las personas la miraban feo. Además, en la tarde tocaba ir a pasear con el bebé, y ella ya estaba cansada. Se ingenió un atajo: la floja decidió unir dos cosas en una. Se despertaba temprano, cogía una bolsa resistente cualquiera y se iba de paseo por el barrio, en familia. Pasaban por la playa, cruzaban por lindos puentes, caminaban por veredas de piedras y por encima de vías expresas. Enseñaba a su bebé qué es el mar, los árboles, los niños, la gente, los carros y los pájaros. Iban a la feria. Se compraban montones de verduras y productos naturales, de los que ni siquiera se tienen que remojar con lejía, pues no tienen pesticida. Comida de flojos, que no da trabajo. El sábado pasó a tener una linda mañana en familia. Algo de «orgánicos», decía.

La mamá era tan reflojaza que descubrió que no era necesario cargar aquel enorme cochecito de bebés para todos sitios, armarlo, desarmarlo, meterlo, sacarlo, empujarlo, guardarlo. Descubrió que podía llevar al bebé dentro de un portabebés que no le cansara la espalda – es que era floja, pues – y, además, tranquilizaba al bebé. ¡Oh Dios! Era prácticamente la gloria. Ella podía ir a los lugares sin mucho trabajo o esfuerzo, incluso hacer sus tareas en casa (y veces hasta trabajaba con el bebé ahí dormidito…shhhhh). ¡Qué perezosa! Y mientras regresaba de la feria los sábados, le daba la teta a su bebé. Pero de tan requetefloja, ni siquiera se sentaba cómodamente en una banca a lactar. No, no. Su bebé tomaba teta dentro de esa especie de paños enrollados a su cuerpo. El niño no lloraba, tenía poquísimo o casi ningún cólico, dormía rico, estaba más atento que los otros bebés, y la mamá estaba más feliz que nunca. Algo de «porteo», decía.

La mamá flojísima tenía tanta flojera que se cansaba de recorrer todos los meses boticas y supermercados detrás de promociones de pañales. Tenía que estar atenta a los catálogos, corría para acá y para allá; a veces, no había pañales en el supermercado en que iba, y tenía que ir a otro. Gastaba taxi, gastaba energía. Aaaah… qué flojera, sentía la mamá. Hasta que descubrió unos pañales de tela modernos que se podían meter a la lavadora… ¡y a la secadora! Descubrió que ahorraría algo de 4000 soles en pañales o más. Descubrió que ahorraría en cremas para escaldaduras, y tenía que ahorrar, porque la muy floja había decidido dejar de trabajar. Los pañales de pila iban a una batea con agua y jabón durante el día, los de caquita a otra. Se gastaba solo 30 segundos en meterlos al agua, y unos dos minutos en la noche para meterlos en la lavadora. Además, estaba siendo consciente con el medio ambiente, evitando el acumulo excesivo de basura no biodegradable. ¡La gloria! Algo de «pañales ecológicos», decía.

Cuando su bebé empezó a comer, la réqueteréqueteflojisimaza, en vez de ir a licuar la comida para su bebé, solo la aplastaba con un tenedor. Lo dejaba sentir las texturas, experimentar. En vez de luchar para que no se ensuciara, pelear, estresarse, la mamá, flojita como era, lo dejaba comer solo, coger la comida con la mano y comer lo que quería, cuando quisiera. El tiro le salía por la culata, porque tenía que limpiar el suelo, después. Pero como estaba relajada de todo el día de cariños con el bebé,  los pechos llenos de leche, el bebé bien alimentado,  tranquilo, bien dormido y sin escaldaduras… no era ningún sacrificio barrer medio metro de suelo, limpiar una boquita linda sucia de papa amarilla y bróculi mientras se ríen en el espejo del baño de alguna payasada del momento, o hasta aguantar el malhumor de su retoño a causa del nacimiento de los primeros dientes. Además, cuando el bebé se dormía a las 6:30 de la tarde, la floja podía avanzar un trabajito extra o echarse a ver una película con el esposo. No había nada más perfecto. Algo de «introducción alimentaria natural», decía.

Más felices no podían estar la mamá y su bebé: se veían activos, hacían todo juntos, se vinculaban cada día más. ¡De floja la mamá no tenía nada! Cuando se dio cuenta, estaba investigando muchísimo sobre todo. Pediatras, ginecólogos, doulas… descubrió un mundo nuevo y respetuoso.

¿Qué fue de la vida de la mamá floja y su bebé?

Están decidiendo si mañana van al parque a las 10 de la mañana o si se sacan una siestita en ese horario y patean el parque para más tarde. Porque da flojera tener que poner la diversión dentro de una rutina, ¿no?



miércoles, abril 15

MONUMENTO AL NIÑO NO NACIDO

El 28 de octubre del año 2011, en Eslovaquia, se inauguro "El monumento del niño no nacido" obra de un joven escultor de ese país. El monumento expresa no solo el pesar y arrepentimiento de las madres que han abortado, sino también el perdón y el amor del niño por nacer hacia la madre.

La estatua es obra del joven escultor eslovaco Martin Hudáčeka que "sorprende por su realismo y poética expresividad".

"El niño parece esculpido en cristal, mientras se arrodilla a su lado una madre arrepentida que se representa en piedra. Materiales por sí mismos bastante metafóricos. A su vez el niño levanta la mano sobre la cabeza inclinada de su madre, en un gesto de amor filial".

Esta fotografía me ha tenido largo tiempo con los ojos empapados en lágrimas y sin aliento. Esta escultura es tan gráfica, tan exacta, tan tan… es tantas cosas. Perder un hijo, haya nacido o no, es la experiencia más dura, cruel y brutal que unos padres pueden vivir.

Cuando la pérdida es de un hijo es no nacido, crea en la madre una vacío abismal, dejando la sensación de la falta de un miembro, de que algo ha sido arrancado y que el dolor y el espacio dejado estarán ahí siempre. Son trocitos del corazón arrancados a pedazos.

Da lo mismo el tiempo de gestación, somos madres desde el minuto 0 y aunque nuestro entorno quiera quitarle importancia e intente mitigarlo, ese dolor, esa angustia, ese desasosiego nos acompañará siempre. No hay consuelo, aunque tengas más hijos o los tengas después, no hay consuelo.

A mi parecer el monumento es brutal y muy acertado.



martes, abril 7

BIOGRAFIA GABRIELA MISTRAL


En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual Cuarta Región.
Lucila tenía tres años cuando su padre, Juan Gerónimo Godoy Villanueva, abandonó a la familia. Sin embargo, ella recogió de él la vocación literaria y sus admirados ojos verdes.
Petronila Alcayaga, su madre, era una mujer pequeña, de carácter muy sedentario y de gran estabilidad. Conversadora interminable, desarrolló una gran comunicación con su hija, quien más tarde recordó cómo aprendió a conocer el mundo a través de las palabras de su madre.
Petronila era ya mayor al nacer Lucila (44 años) y tenía una hija natural de 11 años, llamada Emelina, que ejerció gran influencia sobre Lucila. Petronila falleció en 1929 y Gabriela le dedicó la primera sección de su libro Tala, denominada Muerte de mi Madre.

- Primeros estudios: ¿Retraso mental?

Lucila recibió sus primeras lecciones en casa, con su hermana Emelina, y más tarde en la escuelita de La Unión.
Su madre la envió a Vicuña para terminar la enseñanza básica; a la vez trabajaría como lazarillo de la directora.
Aprendió la primera amarga experiencia de la incomprensión: la directora le diagnosticó "retraso mental" y provocó contra Lucila escenas escolares de enorme humillación. La estrechez económica familiar y el aislamiento de la región, determinaron que su formación fuese autodidacta, guiada por su interés hacia la lectura y hacia la educación.

- Sus primeras publicaciones

En 1904 Lucila colaboró en el periódico El Coquimbo de La Serena, utilizando diferentes seudónimos, como "Alguien", "Soledad" y "Alma", para sus primeros poemas publicados, como Ensoñaciones, Carta Íntima y Junto al Mar.
Los títulos elegidos para sus poemas, así como también los seudónimos con que firmó, expresaron el carácter solitario, introvertido y romántico de la joven poetisa.

- Su "don pedagógico"

Para mantenerse económicamente, Lucila debía trabajar en diversos lugares. Además de escribir sus versos, se em-pleaba como ayudante de profesora en liceos. A los 15 años comenzó a trabajar en un liceo de La Compañía, cerca de Vicuña.
Como maestra se destacó bastante rápido. Su entusiasmo, su fantasía y la facilidad de comunicación con sus alumnos la caracterizarían como poseedora de un "don pedagógico".

- Romeo Ureta

En 1906 ya trabajaba como maestra en la escuelita de La Cantera. Allí conoció a Romeo Ureta, un empleado de Ferrocarriles. Él ha sido conocido como uno de los grandes amores de Lucila Godoy, incluso, como protagonista de algunos de sus poemas. Su vida quedó profundamente marcada en la de Lucila debido a que, en 1909, él se suicidó.
Alone dijo: "Ese amor y la herida que le causó la muerte pueden considerarse el germen de todo lo demás, incluso del Premio Nobel".

- Continúa perfeccionándose

En 1908 Lucila figuró en la antología Literatura Coquimbana de Carlos Soto Ayala. Mientras escribía, en 1910 rindió examen en la Escuela Normal de Santiago y fue profesora primaria en Barrancas.
En 1912 se trasladó al Liceo de Antofagasta, donde enseñó Historia y además fue inspectora general. Ese mismo año fue nombrada inspectora y profesora de Castellano en el Liceo de Los Andes.

- Surge Gabriela Mistral

Su primer gran éxito literario fuera del ámbito regional ocurrió el 12 de diciembre de 1914, cuando obtuvo la más alta distinción en los Juegos Florales de Santiago con sus Sonetos de la Muerte. A partir de entonces comenzó a utilizar el seudónimo de Gabriela Mistral. Eligió el nombre Gabriela por el poeta italiano Gabrielle D'Annunzio, que ella admiraba en esa época. Y sobre el apellido Mistral, existen diferentes versiones que lo explican: una, por el poeta Federico Mistral; y otra versión señala que Mistral proviene del nombre de un viento provenzal.
El paulatino éxito que comenzaba a rodearla fue empañado con la triste muerte de su padre en 1915. En 1917 fueron publicados 55 poemas suyos en los Libros de Lectura de Manuel Guzmán Maturana.

- Un "témpano"

Gracias a la amistad desarrollada entre Gabriela Mistral y el matrimonio conformado por Pedro Aguirre Cerda y Juana Rosa Aguirre, él, como ministro de Educación, la nombró profesora de Castellano y directora del Liceo de Punta Arenas en 1918.
En sus versos se define a sí misma como un "témpano". Su estado anímico se reflejó en la primera parte de Desolación (1922). Su carácter evasivo y a la vez suspicaz, así como también su extremada reserva hacia los asuntos personales, llenaron su vida de misterio.

- Un estilo inigualable

Pero la expresión literaria de Gabriela Mistral no dejó dudas acerca de sus concepciones románticas y religiosas, a la vez que de su gran capacidad imaginativa. Fuerte y enérgico, el castellano adquirió en ella un estilo inigualable.
Nuevamente como profesora y directora se trasladó a un liceo en Temuco, en 1919.

- Viaje a México

En 1922 fue invitada a México por el Ministerio de Educación de ese país, con el fin de participar en los planes de la reforma educacional mexicana, y en la organización y fundación de bibliotecas populares. Fue muy bien recibida y apreciada.
A su cooperación se respondió con varios homenajes como, por ejemplo, la denominación de un colegio con su nombre, Gabriela Mistral. En esos años ya era conocida internacionalmente.
En 1923 publicó Lecturas para Mujeres, en México. La Editorial Cervantes de Barcelona publicó una antología, Las Mejores Poesías.

- Un título merecido

De regreso en el país, la Universidad de Chile decidió otorgarle a Gabriela Mistral el título de profesora de Castellano (1923).
En 1924 se embarcó por primera vez a Europa. Publicó en Madrid Ternura, pequeño volumen de versos dedicados a los niños. Visitó Estados Unidos y otros países de Europa.
Al año siguiente estaba de vuelta en Latinoamérica y recorrió Brasil, Uruguay y Argentina. De regreso en Chile, se le otorgó una pensión y jubiló como maestra.

- Delegada cultural chilena

En 1926 participó como representante de Chile, en el Instituto de Cooperación Intelectual de la Liga de las Naciones en Ginebra. Fue nombrada secretaria de una de las Secciones Americanas de esa misma organización. También estuvo en Suiza en un Congreso de Educadores en Lucarno (1927).
Al año siguiente asistió al Congreso de la Federación Internacional Universitaria de Madrid como delegada de Chile y Ecuador. Meses después le fue asignado un cargo en el Consejo Administrativo del Instituto Cinematográfico Educativo.

- Recorre América

Viajó a Estados Unidos en 1930. En establecimientos educativos de ese país llevó a cabo actividades pedagógicas, como seminarios para la secundaria. Un año después recorrió algunas naciones centroamericanas y antillanas, donde continuó con cátedras sobre literatura. En la Universidad de Puerto Rico desarrolló una charla sobre literatura hispanoamericana. Además realizó otras conferencias en La Habana y en Panamá.

- Carrera consular

En 1932, Gabriela Mistral fue designada cónsul particular de libre elección, trasladándose a Génova. Una vez que declaró su posición antifascista, dejó su cargo. Pero en 1933 fue incorporada al mismo en Madrid y después en Lisboa.
Por su importante cooperación en actividades culturales, y su gran desempeño consular, en 1935, bajo el gobierno de Alessandri, se le designó cónsul de elección con carácter vitalicio, por Ley del Congreso del 4 de septiembre de ese año.

- Literata prolífica

En forma paralela a su carrera consular, trabajaba como colaboradora en El Mercurio de Santiago, Crítica de Buenos Aires, El Tiempo de Bogotá, El Universal de Caracas, y en el Puerto Rico Ilustrado. En 1936 viajó a Oporto y después a Guatemala como encargada de negocios y cónsul general. Viajó por Sudamérica con intervalos hasta 1938.
A Gabriela Mistral le impactó la Guerra Civil española. La racaudación que se obtuvo por la publicación de Tala en Buenos Aires (1938) fue destinada a instituciones que albergaron a niños españoles durante la guerra.
Entre 1940 y 1941 continuó con su trabajo consular. Estuvo en Niterol, Brasil. Luego se estableció en Petrópolis, en las montañas, a 75 kilometros de la capital.
El 14 de agosto de 1943 Juan Miguel -su sobrino Yin-Yin, hijo de Emelina- se suicidó. Fue su peor tragedia, ya que el joven de 17 años había sido adoptado por ella como un verdadero hijo. Viajaba siempre a su lado.

- Premio Nobel de Literatura

El 15 de noviembre de 1945, cuando la mujer no votaba aún en nuestro país, Gabriela Mistral se convirtió en la primera poetisa y literata hispanoamericana galardonada con el Premio Nobel de Literatura. El 18 de noviembre viajó a Estocolmo a recibir esa distinción de manos del Rey Gustavo de Suecia, el 10 de diciembre de 1945.

- Más reconocimientos y consulados

Tras recibir el Premio Nobel, Gabriela Mistral continuó sus labores consulares. En Estados Unidos asumió el Consulado de Los Ángeles, y después en Santa Bárbara. En 1947 recibió el título de doctor honoris causa del Mills College, Oakland, California. Volvió a asumir cargos diplomáticos en México en 1948, en Veracruz.
En 1950 se le distinguió con el Premio Serra de Las Américas. Posteriormente viajó a Génova y a Nápoles, donde asumió otro período consular. En 1953 regresó a Estados Unidos, como cónsul en Nueva York. Ese año participó en la Asamblea de las Naciones Unidas representando a Chile.

- Premio Nacional de Literatura

En 1951 Chile le concedió el Premio Nacional de Literatura. Cinco años después, 1956, tras una estadía en el extranjero, se le organizó un homenaje oficial. Ese mismo año publicó Lagar, reconocido como su obra de madurez.
Afectada de cáncer, Gabriela Mistral falleció el 10 de enero de 1957 en el Hospital General de Hampstead, en Nueva York. Sus restos fueron traídos a Chile el 19 de enero. Actualmente, yacen en el pueblo de Montegrande, en la IV Región.

- Obras

Entre las principales obras de Gabriela Mistral están: Sonetos de la Muerte, 1914; Desolación, 1922; Lecturas para Mujeres, 1923; Ternura, 1924; Nubes Blancas y Breve Descripción de Chile, 1934; Tala, 1938; Antología, 1941; Lagar, 1954; Recados Contando a Chile, 1957; y la obra póstuma Poema de Chile, 1967.
Y algunos de sus poemas más conocidos son: Piececitos de Niño, Balada, Todas Íbamos a ser Reinas, La Oración de la Maestra, El Ángel Guardián, Decálogo del Artista y La Flor del Aire.

( Fuente: www.icarito.cl )



 

DAME LA MANO


Dame la mano y danzaremos;
dame la mano y me amarás.
Como una sola flor seremos,
como una flor, y nada más...

El mismo verso cantaremos,
al mismo paso bailarás.
Como una espiga ondularemos,
como una espiga, y nada más.

Te llamas Rosa y yo Esperanza;
pero tu nombre olvidarás,
porque seremos una danza
en la colina, y nada más...

Gabriela Mistral.



sábado, abril 4

FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN


La imagen de Jesús sonriendo es grata y seductora para sus  fieles y sus preceptos. 

La felicidad nos clarifica el camino de la liberación, del desarrollo de las capacidades. La bondad, el altruismo, la ternura, el amor, están mejores representados en la sonrisa. 

Seguro que Jesús, que era buena persona, sonrió mucho a lo largo de su vida, no se por qué después, los seguidores judio - cristianos de Jesús escogieron quedarse preferentemente con sus imágenes de dolor. 

Prefiero la felicidad y la esperanza. Me reconfortan y me sirven para seguir adelante. Disfruten un día especial, en este dommingo de resurreción.


lunes, enero 12

AQUÍ ESTAN LAS RESPUESTAS (ADIVINANZAS)



La siesta al parecer me salió bastante larga, bueno gracias por su paciencia y aquí están las respuestas:

- Las olas.
-El pez.
- La sardina.
El yate.
- El mar.
- El mejillón.
- El horizonte.
- El delfin. 
- El calamar.
- El caallito de mar.
-El barco.
- E bacalao.

lunes, enero 5

PAPÁ, ¿CUÁNTO GANAS?

Los traviesos ojos iban cayendo pesadamente, cuando se abrió la puerta; el niño se incorporó como impulsado por un resorte, y soltó la pregunta que lo tenía tan inquieto:

-Papi, ¿cuánto ganas por hora? –dijo con ojos muy abiertos.

El padre, molesto y cansado, fue tajante en su respuesta:

-Mira hijo, eso ni siquiera tu madre lo sabe, no me molestes y vuelve a dormir, que ya es muy tarde.

-Si papi, sólo dime, ¿cuánto te pagan por una hora de trabajo? –reiteró suplicante el niño.

Contrariado, el padre apenas abrió la boca para decir:

-Ochocientos pesos.

-Papi, ¿me podrías prestar cuatrocientos pesos? –preguntó el pequeño.

El padre se enfureció, tomó al pequeño del brazo y en tono brusco le dijo:

-Así es que para eso querías saber cuánto gano, ¿no?. Vete a dormir y no sigas fastidiando, muchacho....

El niño se alejó tímidamente y el padre, al meditar lo sucedido, comenzó a sentirse culpable: "Tal vez necesita algo", pensó, y queriendo descargar su conciencia se asomó al cuarto de su hijo y con voz suave le preguntó:

-¿Duermes hijo?

-Dime papi, respondió él entre sueños.

-Aquí tienes el dinero que me pediste.

-Gracias papi –susurró el niño mientras metía su manita debajo de la almohada, de donde sacó unos billetes arrugados-. ¡Ya completé! –gritó jubiloso-.

Tengo, ochocientos pesos..., ahora papá:

¿ME PODRÍAS VENDER UNA HORA DE TU TIEMPO?