jueves, septiembre 26

ARROLLADO DE MALAYA


- INGREDIENTES: (4 personas)

 1 kg. de malaya
4 dientes de ajo (molidos)
2 zanahorias (cortadas en bastones gruesos)
3 huevos duros (cortados en rodajas)
10 hojas de espinacas
1/2 cucharadita de comino
1/4 cucharadita de pimienta
1 cucharada de orégano
1/2 taza de vinagre de vino
Sal


- PREPARACIÓN:

 En una fuente, colocar la malaya, añadirle una salsa preparada con el vinagre, los dientes de ajo, la pimienta, el orégano, el comino y sal y dejarla Adobar por 12 hrs. aprox.


Extender la malaya en una tabla y poner, en una hilera, las hojas de espinaca, los huevos duros y las zanahorias. Luego, enrollarla y atarla con un cordel. Finalmente, en una olla con agua y sal, cocerla hasta que esté blanda.  

Cortar el arrollado de malaya en rebanadas y servirlo frío (como entrada) o caliente (como plato de fondo).

Al servir como plato de fondo, acompañar con arroz blanco o puré de papas.



http://dl8.glitter-graphics.net/pub/2147/2147968d042cs7kzp.gif 


miércoles, septiembre 25

MI PRIMAVERA


La primera mariposa
visito ayer mi jardín
era toda amarillita
y su danza era sin fin.

Bienvenida primavera
llenando todo de color
el jardín ya se despierta
entre campos de verdor.

Retornan las avecillas
con su mágico trinar
no puedo perderme la vida
la disfrutare a rabiar.


(Pochocha)


 

miércoles, septiembre 18

FELICES FIESTAS PATRIAS






http://dl8.glitter-graphics.net/pub/2147/2147968d042cs7kzp.gif

BIOGRAFIA: ARTURO GORDON VARGAS


Pintor chileno, nacido en 1883 y muerto en 1944.

Hijo de Julio Gordón Fernández, de profesión ingeniero, y Mercedes Vargas, a los ocho años se trasladó junto a su familia a Santiago e ingresó en el Colegio San Agustín; posteriormente estudió en el Liceo Miguel Luis Amunátegui, donde tuvo como profesor a Nicanor González Méndez. Terminados sus estudios humanísticos, ingresó en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, pero nunca llegó a licenciarse debido a que poco después abandonó la Universidad.

En 1903 ingresó en la Academia de Pintura en la Escuela de Bellas Artes, en donde tuvo por maestros a Cosme San Martín, en la cátedra de Dibujo Elemental, y Pedro Lira, en Dibujo Superior y Pintura. Posteriormente estudió con Juan Francisco González y con Richón Brunet.

En 1908, conmocionado por el terremoto que asoló la provincia de Valparaíso, pintó su cuadro Impresión de la noche del 16 de agosto de 1906, con el que participó en el Salón Oficial de Chile y obtuvo la tercera medalla. Por esa época llegó a Chile, para ejercer como profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes, el pintor español Álvarez de Sotomayor, Vargas se inscribió en sus clases junto a Exequiel Plaza, Laureano Guevara, Agustín Abarca, Enrique Bertrix y Pedro Luna entre otros. De aquí salió posteriormente la denominada Generación del 13.

En 1909 recibió la segunda medalla en el Salón Oficial con su cuadro Nocturno, que fue adquirido un año más tarde por el Museo de Bellas Artes. Al año siguiente participó en la Exposición Internacional de Buenos Aires con la obra La meica del barrio, distinguida por la crítica y adquirida por el Museo de Bellas Artes de esa ciudad.

En 1913 se publicaron sus ilustraciones, que contribuyeron a divulgar la literatura y el arte chilenos, en la revista Zig-Zag, en Sucesos y más tarde en Pacífico Magazine.

En 1921 participó de nuevo en el Salón Oficial con su obra Un Sarao, con el cual obtuvo la primera medalla y el Premio de Historia Certamen Edwards. Al año siguiente ingresó como profesor en la Academia de Bellas Artes de Valparaíso y en 1824 participó en el Primer Salón de Primavera, que se realizó en la Biblioteca Severín, organizado por la Federación de Estudiantes. Posteriormente, en 1825, se trasladó a Santiago de Chile, donde comenzó a trabajar en la decoración de la Biblioteca Nacional. Sus proyectos de decoración mural le valieron al año siguiente la primera medalla en Pintura Decorativa.

En 1929 fue elegido por el gobierno de Chile, junto a Laureano Guevara, para decorar el pabellón de Chile en la Feria Internacional de Sevilla de 1929. Al año siguiente la Dirección de Obras públicas le encomendó la ejecución de una serie de obras para la decoración del Museo Histórico Nacional. Desde 1936 y hasta su muerte ocupó el cargo de profesor de pintura en la Academia de Bellas Artes de Viña del Mar.


(Fuente: mcnbiografias.com)

http://dl8.glitter-graphics.net/pub/2147/2147968d042cs7kzp.gif 
 

miércoles, septiembre 11

ASADO DE CERDO A LA PARRILLA


* INGREDIENTES: (4 personas)

2 kgs. de costillar de cerdo
2 cucharadas de vinagre
2 cucharadas de salsa de ají rojo
1 cucharada de orégano
1 cucharadita de pimentón rojo molido
1 cucharada de sal
1 kg. de carbón de espino


* PREPARACIÓN:

En una fuente, añadir el vinagre, la salsa de ají rojo, el orégano, el pimentón rojo molido y la sal y mezclar todo muy bien. A continuación, añadir el costillar de cerdo y Marinar por una noche en el refrigerador. Reservar.

En una parrilla, prender el carbón y dejar que forme brasas. A continuación, cuando al acercar la palma de la mano a la parrilla sea posible soportar el calor, poner el costillar de cerdo reservado sobre la rejilla, rectificar la sal y asarlo.


No usar bencina, parafina u otro combustible para prender el carbón.

El calor de las brasas debe ser suave.

No usar cerdo congelado.



http://dl8.glitter-graphics.net/pub/2147/2147968d042cs7kzp.gif 

ARTE NACIONAL: LA ZAMACUECA


Autor: Arturo Gordon
Técnica: Óleo sobre tela
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes
   

Gordon aborda la temática popular sin la picardía y el provincialismo del siglo XIX. El pintor se involucró e identificó con sus personajes imponiendo una emotividad mediante la brusquedad de la pincelada y un fuerte juego de luces y sombras. Gordon es un antecedente importante a la pintura social de los 60, aunque el mundo que describe es uno que con los años se hace menos numeroso debido a la migración de la vida rural a la ciudad."La zamacueca" es una obra que pertenece al mundo campesino, donde el artista logra la penetración en la representación con vigorosas pinceladas empastadas.




(Fuente:portaldearte.cl)

http://dl8.glitter-graphics.net/pub/2147/2147968d042cs7kzp.gif 

LA FIESTA DE CUASIMODO


La Fiesta de Cuasimodo es considerada una expresión de religiosidad popular característica de la Zona Central de Chile, y desde sus orígenes, en la época de la Colonia, se celebra el domingo siguiente a la Pascua de Resurrección.

El nombre de Cuasimodo tiene su origen en el texto latino de la antífona introductoria del domingo después de Pascua de Resurrección: “Quasi modo geniti infantes” (“como niños recién nacidos”), tomada de la Primera Carta del Apóstol San Pedro, capítulo dos, versículo dos.

La tradición campesina de “Correr a Cristo” (los cuasimodistas corren al lado de la carroza que lleva al sacerdote con el Santísimo Sacramento) se remonta a la época de la Colonia, cuando el sacerdote llevaba la comunión a los enfermos y ancianos que no podían cumplir con el deber de comulgar, al menos una vez al año y de modo especial en Pascua de Resurrección, como fue recomendado por el Concilio de Trento. A raíz de los reiterados asaltos a los religiosos que llevaban las hostias en cálices y copones, los sacerdotes se hicieron acompañar por huasos a caballos.

Esta singular expresión de la piedad popular, definida por Juan Pablo II como un "verdadero tesoro del pueblo de Dios" (La Serena, 5 de abril de 1987), es el cumplimiento de una disposición establecida en el Concilio de Trento, de comulgar una vez al año, en Pascua de Resurrección. Con este objeto, el sacerdote lleva la comunión a los enfermos, ese día, acompañado de jinetes, ciclistas y carruajes engalanados, en un ambiente de devoción y alegría.

Posteriormente, los cuasimodistas fueron adquiriendo las costumbres propias de la cultura rural del centro de Chile y sus atuendos típicos, entre el pañuelo-que reemplazó al sombrero de huaso y la esclavina, pequeña capa que deriva de la vestimenta sacerdotal. Hoy en día, además del caballo, los cuasimodistas se movilizan en bicicletas, triciclos y automóviles.

Actualmente la fiesta de Cuasimodo se celebra con especial colorido en parroquias de las comunas de Maipú, Quinta Normal, Cerro Navia, Quilicura, Lampa, Padre Hurtado, Peñaflor, Huechuraba, Isla de Maipo, Talagante, Melipilla, Curacaví, Renca, entre otras.

La tradicional fiesta de Cuasimodo se realiza en todo el país una semana después de la Pascua de Resurrección.

Cuasimodo no es sólo una festividad religiosa con características folclóricas. Es el gran día del huaso del valle central. Para el cuasimodistas, la llegada de tan significativo día tiene una larga preparación que se inicia, a veces, con meses de anticipación. Hay que repasar los arreos, hay que diseñar la decoración que adornará el animal o a la bicicleta: cintas, flores, telas. Sí, porque Cuasimodo, a pesar de ser una fiesta, no tiene música. El sonido está en la campana que anuncia la llegada de Jesús sacramentado; en las jaculatorias que pregonan los jinetes, como "Viva Cristo Rey", o en la oración que ha resonado, desde los inicios, por calles, caminos, valles o más allá de las montañas: "Santo, Santo, Santo, es el Señor Dios de los Ejércitos; llenos están los cielos de la majestad de vuestra gloria; Gloria al Padre; Gloria al Hijo; Gloria al Espíritu Santo". Quizá no hay en América fiesta más hermosa. En ella se unen la fe y la historia de un pueblo que cabalga al encuentro con Cristo. 


Entre los hechos que se han modificado está la uniformidad en los pañuelos que usan los cuasimodistas en señal de respeto, pues ante la presencia del Santísimo Sacramento, los huasos se quitan sus sombreros. Paulatinamente han desaparecido los variados colores de aquellos pañuelos. Ahora predominan el blanco y el amarillo, que son los usados en el emblema papal. Lo mismo ocurre con la esclavina que llevan en la espalda que está tomada de la vestimenta sacerdotal (especie de capa corta). Esta se adorna con figuras sacras, lemas religiosos o los frutos de nuestros campos.

(Fuente:.servicioweb.cl)

 
 

domingo, septiembre 8

FIESTA DE LA VENDIMIA

El prestigio del vino chileno es celebrado de forma especial cada año durante la cosecha de la uva, más conocida como vendimia. En la zona central del país (en las cercanías de Santiago), los preparativos comienzan con la llegada del verano y los festejos culminan en las últimas semanas de marzo.

Aunque Chile produce vinos desde el Valle del Equi por el norte hasta la Araucanía por el sur, las vendimias más tradicionales se realizan en los valles centrales como el Maipo, Casablanca, Santa Cruz y el de Colchagua.

 La vendimia es un actividad comunitaria, donde los vecinos y las familias se juntan para cosechar las uvas. Históricamente, se le pagaba a los participanes con un almuerzo abundante, vino "pipeño" (casero) de la cosecha anterior y la promesa de apoyarlos en su posterior cosecha. 


La vendimia más antigua de Chile es la de la ciudad de Curicó, que comienza con una ceremonia religiosa para bendecir los primeros mostos y dar paso a los carros alegóricos. Esta fiesta también elige a su propia reina, quien es pesada en botellas de vino en una romana o balanza, mientras se realiza la competencia de pisadores de uva.

Otras localidades que celebran sus vendimias en grande se Buin e Isla de Maipo, también a pocos kilómetros de Santiago. Estas celebraciones dejan la recolección para los campesinos, mientras la gente degusta los vinos y la gastronomía de la zona.


 * ¡Canasto!: También hay vendimias que se celebran de la forma tradicional, como la de el pueblo de Cauquenes en la región del Maule. En la cosecha, los campesinos se organizan en equipos de dos para recolectar las uvas y guardarlas en grandes canastos. Cuando llenan el canasto, gritan "¡canasto!" para que alguien vaya a recogerlo.

Pero ya sea en una pequeña celebración más tradicional o en un gran evento, las vendimias son el lugar ideal para conocer la cultura del campo chileno, los bailes tradicionales como la cueca y la resbalosa; el rodeo, y por supuesto lo mejor del vino chileno.

sábado, septiembre 7

EL RODEO


Una fiesta, así nominan al Rodeo, el deporte más tradicional y auténticamente chileno del que se tiene memoria y que hasta el día de hoy congrega una serie de cultores y espectadores que abarrotan las medias lunas, verdaderos estadios, en dónde la pericia de los jinetes es fundamental.

Básicamente se trata de una collera, dupla de cabalgaduras, que sigue por el semi círculo a un novillo al cuál atajan en tres oportunidades en una zona delimitada para ello. La parada del animal se realiza con el caballo contra la res y sobre una pared de chilca, un vegetal resinoso utilizado a modo de almohadillas.

Dependiendo en que zona de la vaquilla se realice la atajada es la puntuación que los jueces le dan a la dupla. Si se le escapa el animal por poca pericia del “huaso” o por astucia animal, se ganan puntos en contra.


* Historia Fundacional: Es fácil hablar de este deporte, considerado como tal en 1962 por el Consejo Nacional de Deportes y Comité Olímpico de Chile. Pero es profundamente difícil desentrañar su anquilosada raíz.

Tan añoso como los orígenes de la patria, el Rodeo aparece en su forma más primitiva promovido por el gobernador García Hurtado de Mendoza (1557-1561) como forma de poder contar y marcar el ganado. La mejor forma fue la utilización de jinetes que llevaron los animales a la Plaza de Armas durante las festividades del patrono de la ciudad, Santiago.

El cabildo trasladó la actividad para el 7 de octubre de cada año, el día de San Marcos. La destreza de los antiguos arrieros junto con la enseñanza del oficio a sus caballos promovió que se fuera haciendo de la actividad una competencia entre los jinetes para llevar a los cuadrúpedos a los corrales.

Un siglo después aparecen las primeras reglamentaciones: un área rectangular de 75 metros se dispuso para tener al ganado apartado, mientras las colleras de huasos llevaban a los novillos demostrando la maestría o impericia en su accionar. Los mejores ganaban un gran renombre en el Santiago de esa época.

* Enraizado: El nuevo deporte, la competencia de destreza huasa, se expandió rápidamente por el territorio de la zona central. Sin embargo su actual estado de competición llegó en el año 1860 cuando se hizo la gran reforma geométrica que mutó al rectángulo en que se realizaban las maniobras, a la medialuna.

Revolución total. Los novillos fueron instalados en una pequeña área, el “apiñadero”, en dónde esperaban a que los corraleros los sacaran uno a uno. Luego la pareja seguía ala vaquilla hasta las zonas de atajadas que eran demarcadas con banderitas chilenas.

Fue la génesis de lo que aún continúa hoy siendo parte de las reglas fundamentales de la fiesta chilena.


* Ayeguayeguayeiiiiiii: Ese es el grito, o uno de ellos, que se escucha en la actualidad cuando los huasos, finamente ataviados, continúan la tradición sobre sus corceles. En la actualidad hay más de 700 medialunas en el país (200 oficiales y el resto privadas) que se ubican en puntos tan distintos como Salvador o Puerto Natales, en donde en clubes de huasos se sigue manteniendo muy viva la llama campesina.
Cada vez que es tiempo de competencia se sabe que será un festejo completo. Cantores, asados, multitud de personas, el mundo del campo en vivo: desde el empresario dueño de haciendas hasta el peón, departiendo las destrezas de los jinetes.

A pesar de la polémica que causa en tiempos de la defensa animal, se debe rescatar que esta práctica viene siendo un viejo linaje en que la obediencia de las cabalgaduras y el oficio del montador le han otorgado carácter propio al campo nacional.

Un oasis de identidad en un mundo global. Una fiesta que merece una mirada y un conocimiento más profundo. Un deporte que aunque no participe en los Juegos Olímpicos, genera pasiones y placeres profundos.



(Fuente:Jorge López Orozco, periodistaviajero)

 

FIESTA LINDA


viernes, septiembre 6

ANTICUCHOS


* iNGREDIENTES: (4 personas)

/2 kg. de carne (posta)
8 vienesas
4 longanizas
1 cebolla
1 tomate
1 pimentón rojo
Vinagre
Aceite
Orégano
Sal
Pimienta


* PREPARACIÓN:

Cortar la carne, las vienesas y las longanizas en cubitos de 3 cms. aproximadamente y dejar adobar con vinagre, aceite, orégano, sal y pimienta por una hora.

Cortar la cebolla, el tomate y el pimentón en trozos de 3 cms. y aliñar.

En cada fierrito para anticucho colocar los ingredientes cortados, alternándolos. Incluir mayor cantidad de trozos de carne.

Poner los fierritos sobre una parrilla a carbón o en el horno y girarlos de vez en cuando para que la carne se ase en forma pareja.


 

QUE BONITA ES MI TIERRA



TRADICIONES CHIlENAS


La más popular tradición chilena son las Fiestas Patrias cada 18 y 19 de septiembre, cuando se conmemora la Primera Junta de Gobierno de 1810. En fondas y ramadas, se disfruta con comidas típicas, empanadas, chicha y vino tinto, donde además se baila cueca y cumbia. Se cuelgan banderas, se elevan volantines y se hacen carreras a la chilena, con jinetes corriendo sin montura.

* El Rodeo Chileno:
es una tradición costumbrista y deporte nacional. En él se pone a prueba la destreza de los jinetes en las atajadas de novillos en un recinto llamado medialuna. Los protagonistas son los huasos, que con su vestimenta típica –sombrero, poncho, faja y espuelas– dan vida al Champion de Chile, el campeonato de rodeo más importante. Se lleva a cabo en la Medialuna de Rancagua, en plena zona campesina.

* La Vendimia:
como buen país vitivinícola, la vendimia se celebra en la zona central las primeras semanas de marzo. La fiesta de la ciudad de Curicó es la más antigua y comienza con una ceremonia religiosa para bendecir los primeros mostos y dar paso a los carros alegóricos y las competencias de pisadores de uvas. También en Santa Cruz en el Valle de Colchagua y Pirque en el Valle del Maipo, muy cerca de Santiago, las fiestas de la vendimia son muy coloridas y concurridas.

* Los Cuasimodistas:
en áreas rurales de la zona central se celebra la fiesta de Cuasimodo, rito en que un sacerdote católico lleva la comunión a los enfermos en una carroza decorada y escoltada por jinetes tocados con un pañuelo. La fiesta se remonta a la Colonia y se celebra el primer domingo siguiente al de Pascua. En Santiago todavía se realiza en el sector de Lo Barnechea, como también en los pueblos de la zona central como El Monte, camino al puerto de San Antonio y en poblados cercanos a Rancagua, entre otros.

* La Minga: en Chiloé,
algunos habitantes no se cambian de casa, sino que las trasladan, flotando por los canales de un sector a otro, amarradas a una lancha y arrastradas por yuntas de bueyes cuando es por tierra. Para la "tiradura de casas" se hace una minga, antigua tradición de ayuda recíproca en la que participan vecinos y amigos, los que son recompensados con comida y bebida.

* La Tirana:
otra pintoresca tradición chilena, esta vez en la zona norte, es la fiesta de La Tirana. Se realiza entre el 12 y el 17 de julio de cada año en un pequeño pueblo del mismo nombre ubicado a 52 km de Iquique, que es visitado por multitudes de peregrinos y viajeros. Bailarines y músicos con coloridos trajes y máscaras dan vida a la diablada, una danza carnavalesca de origen religioso y que busca expulsar a los demonios. En el templo se ofrecen misas, mientras en el entorno hay artesanía, comidas y mucho baile.


 

domingo, septiembre 1

LA CUECA LARGA


Voy a cantarme una cueca
Más larga que sentimiento
Para que mi negra vea
Que a mí no me cuentan cuentos.

Los bailarines dicen
Por armar boche
Que si les cantan, bailan
Toda la noche.

Toda la noche, sí
Flor de zapallo
En la cancha es adonde
Se ven los gallos.

Cantan los gallos, sí
Vamos en uno
Esta es la cueca larga
De San Beniuno.

No hay mujer que no tenga
Dice mi abuelo
Un lunar en la tierra
Y otro en el cielo.

Otro en el cielo, mi alma
Por un vistazo
Me pegara dos tiros
Y tres balazos.

Me desarmara entero
Vamos en cuatro
Hacen cuarenta días
Que no me encacho.

Que no me encacho, cinco
Seis, siete, ocho
Tápate las canillas
Con un gangocho.

Con un gangocho, sí
Vamos en nueve
Relampaguea y truena
Pero no llueve.

Pero no llueve, no
Dos veces cinco
Entre Cucao y Chonchi
Queda Huillinco.

Qué te parece, negra
Vamos en once
Si te venís conmigo…
¡Catre de bronce!

Catre de bronce, mi alma
Si fuera cierto
Me cortara las venas
Me caigo muerto.

Muerto me caigo, doce
Y una son trece
Esta es la cueca larga
De los Meneses

De los Meneses, sí
Catorce, quince
Esos ñatos que bailan
Son unos linces.

Son unos linces, mi alma
Mueven los brazos
Y a la mejor potranca
L’echan el lazo.

L’echan el lazo, sí
Dieciséis días
Se demoran los patos
En sacar cría.

En sacar cría, ay sí
Por un cadete
Se suicidó una niña
De diecisiete.

De diecisiete, bueno
Yo no me enojo
La libertad es libre
¡Viva el dieciocho!

Cae el agua y no cae
Llueve y no llueve
Esta es la cueca larga
Del diecinueve.


(zapateadito)

Esa dama que baila
Se me figura
Que le pasaron lija
Por la cintura.

Por la cintura, ay sí
Noche de luna
Quién será ese pelao
Cabecetuna.

Yo no soy de Santiago
Soy de Loncoche
Donde la noche es día
Y el día es noche.

Yo trabajo en la casa
De doña Aurora
Donde cobran quinientos
Pesos por hora.

Pesos por hora, ay sí
¿No será mucho?
Donde los sinforosos
Bailan piluchos.

Piluchos bailan, sí
Pescado frito
En materia de gusto
No hay nada escrito.

Nada hay escrito, Talca
Paris y Londres
Donde la luna sale
Y el sol se esconde.

En la calle San Pablo
Pica la cosa
Andan como sardinas
Las mariposas.

Tienen unas sandías
Y unos melones
Con que cautivan todos
Los corazones.

La Rosita Martínez
Números nones
Se sacó los botines
Quedó en calzones.

Y la Gloria Astudillo
Por no ser menos
Se sacó los fundillos
Y el sostén-senos.

El sostén-senos, sí
Domingo Pérez
Como las lagartijas
Son las mujeres.

Son las mujeres, sí
Pérez Domingo
Lávate los sobacos
Con jabón gringo.

Una vieja sin dientes
Se vino abajo
Y se le vio hasta el fondo
De los refajos.

Y otra vieja le dijo
Manzanas-peras
Bueno está que te pase
Por guachuchera.

Por guachuchera, sí
Rotos con suerte
Bailen la cueca larga
Hasta la muerte.


(zapateado y escobillado)

Yo no soy de Coihueco
Soy de Niblinto
Donde los huasos mascan
El vino tinto.

Yo nací en Portezuelo
Me crié en Ñanco
Donde los pacos nadan
En vino blanco.

Y moriré en las vegas
De San Vicente
Donde los frailes flotan
En aguardiente.

En aguardiente puro
Chicha con agua
Por un viejo que muere
Nacen dos guaguas.

Nacen las guaguas, sí
Chicha con borra
No hay mujer que no tenga
Quien la socorra.

Al pasar por el puente
de San Mauricio
Casi me voy al fondo
Del pricipicio.

Y al pasar por el puente
De San Mateo
Me pegué un costalazo
Me… puse feo.


(a la tripa-pollo)

En la punta de un cerro
De mil pendientes
Dos bailarines daban
Diente con diente.

Diente con diente, sí
Papas con luche
Dos pajarillos daban
Buche con buche.

Buche con buche, sí
Abrazo y beso
Dos esqueletos daban
Hueso con hueso.

Hueso con hueso, ya pus
Pancho Francisco
No te estís figurando
Que soy del fisco.

Que soy del fisco, sí
Los ruiseñores
No se cansarán nunca
De chupar flores.

Estornudo no es risa
Risa no es llanto
El perejil es bueno
Pero no tanto.

Anda, risa con llanto
Se acabó el canto.
(Autor: Nicanor Parra)